
La oposición convocó a una sesión especial para rechazar el veto de Milei a las universidades
ACTUALIDAD03/10/2024

El Gobierno Nacional comunicó a la Cámara de Diputados el veto a la ley de financiamiento de las Universidades Nacionales, y los bloques dialoguistas y Unión por la Patria respondieron con la convocatoria a una sesión especial para el próximo miércoles a las 11, con la intención de rechazar el decreto presidencial.
Para poder rechazar el veto, los bloques de la UCR, Encuentro Federal, la Coalición Cívica, la izquierda y Unión por la Patria deberán reunir el respaldo de los dos tercios de los diputados que estén presentes en la sesión.
La última vez que estos bloques opositores buscaron rechazar el veto presidencial al aumento de las jubilaciones fracasaron en su intento, ya que el oficialismo junto al PRO, el MID, Independencia, Producción y Trabajo y cinco radicales alcanzaron 87 votos y con eso se superó el tercio para mantener el decreto del Poder Ejecutivo.
Tras la multitudinaria marcha realizada ayer por las Universidades y partidos opositores, el Gobierno publicó este jueves en el Boletín Oficial el rechazo a la ley aprobada por el Congreso para aumentar los recursos para las altas casas de estudio, y cerca del mediodía envió una nota informando su decisión al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Los pedidos de sesión fueron formulados en forma separada por un lado, por Encuentro Federal, Coalición Cívica, Movimiento Popular Neuquino y por Santa Cruz, y por otro lado por la Unión Cívica Radical, y por último lo hizo Unión por la Patria.
Uno de los pedidos fue realizado por el presidente de EF, Miguel Angel Pichetto, y sus pares de bloque Florencio Randazzo, Margarita Stolbizer, Oscar Agost Carreño, Emilio Monzo, Nicolás Massot, Juan Brugge, y Mónica Fein; Juan Manuel López y Paula Oliveto de la Coalición Cívica; Sergio Acevedo por Santa Cruz y Osvaldo LLacanfilo del Movimiento Popular Neuquino.
Otro de las solicitudes de sesión fue pedida por el presidente del bloque radical, Rodrigo de Loredo, y los radicales Carla Carrizo, Danya Tavale, Martín Tetaz, Facundo Manes, Julio Cobos, y Marcela Antola, entre otros.
La solicitud de Unión por la Patria fue realizada por el presidente del bloque de UP, Germán Martínez, la vicepresidenta primera de la cámara, Cecilia Moreau, y sus pares de bloque Paula Penacca, Blanca Osuna, Carlos Heller, Constanza Alonso, y Daniel


Senado: el rechazo al veto del proyecto de los ATN salió con más votos que la media sanción de julio

ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

La Justicia detecta sobreprecios y direccionamiento en contratos con Suizo Argentina

Levantan el secreto de sumario en la causa ANDIS por presuntas coimas

La oposición busca rechazar en el Senado el veto presidencial a los ATN

Mayra en la Marcha Federal Universitaria y del Garrahan“ Con cabeza, corazón y coraje, ganó el pueblo”

Javier Milei tras la derrota legislativa: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"



Argentina le ganó un partido durísimo a Francia y se metió en los octavos de final del Mundial de Vóley
