
Cristina Kirchner calificó la causa “Cuadernos” como una “opereta judicial” y apuntó al Gobierno por “distraer la atención”
ACTUALIDAD06/11/2025
Esteban Díaz Romero
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que la causa “Cuadernos”, que este jueves inicia su proceso judicial en los tribunales de Comodoro Py, es una “opereta judicial” cuyo objetivo es “distraer la atención” de los temas centrales del país.
A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, la exmandataria sostuvo que la causa estaba “lista para descongelarla cuando hiciera falta” y que comienza “justo cuando se discute el futuro del trabajo y de las jubilaciones”. “No tengo miedo. Sé que la historia, como siempre, pondrá las cosas en su lugar”, afirmó Cristina, quien además remarcó: “Parece que no les bastó con meterme presa y proscribirme de por vida en la causa Vialidad”.
Según la exvicepresidenta, el proceso judicial está “viciado de nulidad” porque “llegamos a este escandaloso bodrio judicial de cuadernos truchos reescritos 1.500 veces y ‘arrepentidos’ a los que más bien habría que llamar ‘extorsionados’”.
En ese sentido, recordó las declaraciones realizadas en 2018 por el actual ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien entonces ejercía como abogado defensor de un empresario involucrado en la causa. “Dijo que su defendido ‘si no sale en libertad en breve lapso va a mentir y va a involucrar a alguno’. En ese momento sostuvo: ‘Tenés que arrepentirte, confesar algo e involucrar gente. Si decís que sos inocente quedás preso’. Textual”, rememoró.
“Podrán inventar causas, manipular jueces o escribir fallos… pero no van a detener la organización del peronismo y de todo el campo nacional y popular, frente al saqueo que están perpetrando y que piensan profundizar para los próximos meses”, sostuvo la exmandataria. Sobre el final del mensaje, Cristina vinculó el inicio del proceso judicial con la situación económica del país y criticó al ministro de Economía, Luis Caputo, al señalar que “de la mano de Caputo y el JP Morgan, avanza el segundo mega endeudamiento de la Argentina por miles de millones de dólares que nunca nadie vio, ni verá”.
“Hipoteca el presente y el futuro de varias generaciones. Eso sí, sin que ningún fiscal los acuse, ni ningún juez los juzgue por el latrocinio y con los argentinos endeudados y viviendo cada vez peor: la plata no alcanza y trabajo no hay”, concluyó la expresidenta.


Milei llegó a Estados Unidos para participar del America Business Forum

"Queremos que los trabajadores vuelvan a tener dignidad", dijo Cristian Jerónimo

El nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona comenzará en marzo de 2026

La CGT renovó su conducción y ratificó el modelo de triunvirato

El Gobierno convocó a sesiones extraordinarias del Congreso desde el 10 al 31 de diciembre


Lionel Scaloni no convocaría a los futbolistas del torneo local en la próxima fecha FIFA

El Gobierno convocó a sesiones extraordinarias del Congreso desde el 10 al 31 de diciembre

La CGT renovó su conducción y ratificó el modelo de triunvirato

El nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona comenzará en marzo de 2026




