Diseño sin título

Milei ratificó ante el Financial Times las bandas cambiarias hasta 2027 y celebró el apoyo de Estados Unidos

ACTUALIDAD06/11/2025Esteban Díaz RomeroEsteban Díaz Romero
milei-dolar-azul-1080x608

El presidente Javier Milei ratificó en diálogo con el Financial Times la continuidad de la política de bandas cambiarias al menos hasta las elecciones de 2027, descartando la posibilidad de una libre flotación del peso. “Tenemos un programa y lo vamos a mantener”, afirmó el mandatario, tras la inyección de u$s2.000 millones por parte del Tesoro de Estados Unidos y el triunfo electoral de La Libertad Avanza en los comicios legislativos.

Según el artículo firmado por Michael Stott y Ciara Nugent, Milei sostuvo que las bandas de fluctuación frente al dólar “se irán ampliando con el tiempo hasta dejar de ser relevantes”. Además, respondió a las críticas locales sobre la supuesta sobrevaloración del peso y defendió la mirada del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, quien lo consideró “infravalorado”. “¿Qué vale más, la opinión de un experto con éxito y respaldo del Tesoro estadounidense o la de ineptos locales?”, lanzó el Presidente.

Milei destacó también el apoyo financiero de Washington, que incluyó operaciones de swap y compras directas de pesos para contener la volatilidad. Calificó esta estrategia como parte de una “doctrina Monroe económica”, orientada a reforzar la influencia de Estados Unidos en América Latina frente al avance de China. “Estados Unidos ha decidido ser el líder de la región, y eso es fabuloso”, remarcó.

En materia económica, aseguró que su programa de ajuste, desregulación y reducción de impuestos “comenzará a dar frutos en 2026”, con un crecimiento del PBI estimado entre el 7% y el 10%. En el plano internacional, Milei celebró el “fracaso de la ideología woke” y planteó un mundo dividido en tres bloques (EEUU, Rusia y China) en el que Argentina “será el principal aliado estratégico de Washington”.

Te puede interesar
Lo más visto