

Del 6 al 8 de septiembre de 2023, de 15 a 20 horas, se realizará la 11ª edición de la Fiesta del Libro de Quilmes en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). El evento este año está coorganizado con la Secretaría de Cultura y Deportes del Municipio, y tendrá como lema “Las cosas que nos dan miedo”. Esta temática explorará los diferentes aspectos de los miedos y temores que nos afectan tanto a nivel personal como en nuestra sociedad.
Con más de 130 editoriales independientes y públicas confirmadas, la Fiesta del Libro se convirtió en una visita obligada en la agenda de ferias editoriales de nuestro país y nuestra provincia. Además de la exposición de publicaciones, habrá charlas, talleres y actividades. Entre los escritores y las escritoras que han confirmado su presencia se encuentran Mariana Komiseroff, Luciano Saracino, Agustina Bazterrica, Juan Mattio, los artistas Pedro Mancini y Santiago Caruso, la investigadora Soledad Quereilhac y los periodistas Pablo Llonto, Ricardo Ragendorfer y Juan Luis González.
Además de las editoriales se harán presentes las bibliotecas populares del municipio y, como todos los años, la Biblioteca Laura Manzo de la UNQ. También habrá una zona de arte gráfico donde tendrán su espacio artistas y colectivos de Quilmes.
La Fiesta del Libro es impulsada por “El sur también publica”, un proyecto de extensión universitaria iniciado en 2011. Este año cuenta con el apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, tras un proceso de selección que la incluyó junto con 25 ferias de referencia en la Provincia.


Municipio de Quilmes desarticula fiesta clandestina y controla salones bailables

Condenaron a seis años de prisión a chofer por robo de mercadería a Cervecería Quilmes

Ramal Bosques vía Quilmes no circulará entre Berazategui y Bosques del 19 de julio al 31 de agosto por obras

Operativo en Bernal: un detenido por robo y una mujer por tenencia de arma de fuego



En medio de la marcha del Garrahan, el Gobierno afirmó que el problema “es la gestión y la eficiencia”

Empresarios de colectivos afirman que el costo real del boleto en el AMBA supera los $1.600

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego

Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
