
Municipio de Quilmes desarticula fiesta clandestina y controla salones bailables
LOCALES17/07/2025

El Municipio de Quilmes informó la realización de operativos de fiscalización durante el pasado fin de semana, que resultaron en la desarticulación de una fiesta clandestina y el control de varios salones bailables que no cumplían con la normativa vigente.
Durante la madrugada del sábado, se llevaron adelante inspecciones en el corredor de avenida Calchaquí, en la zona Oeste del distrito. Allí se labraron infracciones y se garantizó el cese de actividad en distintos salones bailables que operaban de forma irregular.
Por otra parte, el pasado domingo, las autoridades municipales procedieron a la clausura de una fiesta clandestina que se desarrollaba en la localidad de Ezpeleta. El evento, que había sido difundido como una celebración de 24 horas de duración, fue detectado por el equipo de la Agencia de Fiscalización y Desarrollo Económico. El abordaje del lugar contó con el apoyo de la Agencia de Ordenamiento Urbano y Seguridad Vial, junto a la Secretaría de Seguridad del Municipio.
Como resultado de este operativo, se logró interrumpir la actividad del evento. Además, se clausuró el salón de eventos y se procedió al secuestro de una importante cantidad de bebidas alcohólicas y equipos de sonido. Todos estos elementos fueron puestos a disposición de la Justicia.
Estas acciones se enmarcan en las políticas públicas impulsadas por la gestión municipal. El objetivo es cuidar la seguridad de los vecinos, garantizar el cumplimiento de las normas y prevenir situaciones de riesgo en el espacio público.


Condenaron a seis años de prisión a chofer por robo de mercadería a Cervecería Quilmes

Ramal Bosques vía Quilmes no circulará entre Berazategui y Bosques del 19 de julio al 31 de agosto por obras

Operativo en Bernal: un detenido por robo y una mujer por tenencia de arma de fuego


Eva Mieri: “Voy a seguir militando con cabeza, corazón y coraje”

En medio de la marcha del Garrahan, el Gobierno afirmó que el problema “es la gestión y la eficiencia”

Empresarios de colectivos afirman que el costo real del boleto en el AMBA supera los $1.600

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego

Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”

