
Agenda de espectáculos culturales en los distintos espacios quilmeños
LOCALES28/08/2023

El Municipio de Quilmes informa el cronograma de actividades culturales para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversos espectáculos durante los próximos días en diferentes puntos de la ciudad, con entrada libre y gratuita para toda la familia.
La agenda comienza este lunes 28 a las 20 (repite el martes 29 y miércoles 30, en el mismo horario), en el Teatro Municipal (Mitre 721, Quilmes), en el marco del Espacio INCAA, con la proyección de “La Bruja de Hitler”. En 1961 y en la remota Patagonia Argentina una familia de fugitivos nazis llega a la casa de los Krauss buscando refugio, con el fin de transitar con total impunidad una vida normal. ¿Cómo es la normalidad del silencio, de la obediencia y de la violencia para los jóvenes de estas dos familias que son cómplices y víctimas de abusos y crímenes impunes?
En tanto, el miércoles 30, a las 10 y a las 14, también en el Teatro Municipal, se presenta la obra “Del aceite a la cacerola”, de Roberto Cortizo Petraglia, que invita al espectador a viajar por una línea de tiempo en la Historia Argentina, de las invasiones inglesas a la Crisis de 2001.
Por su parte el jueves 31 a las 18, y una vez más en el Teatro Municipal, se presenta el documental “Nuestra venganza es ser felices”. Sonia Sánchez es apenas una adolescente, y luego de llegar a Buenos Aires termina en una red de trata de personas en Río Gallegos, Santa Cruz. El film muestra la transformación de prostituta a mujer militante y escritora feminista. Dirigida por Malena Vilariño, la película estuvo en cartelera en el Cine Gaumont, el último 30 de julio en el marco del Día Mundial de la Trata.
En la misma sede a las 20, y por el Espacio INCAA, se proyecta “Doble Discurso”, un candidato carismático, un asesor genio en la persuasión pero poco atractivo, y una periodista que expone los pasados turbios y la misoginia del candidato hacen un film con una buena trama. Además de las actuaciones de Julieta Cardinali, Diego Peretti, y Rafael Ferro, junto a la modelo y conductora Magui Bravi.
La agenda cultural continúa el sábado 2, a las 16, en el CPA Leonardo Favio (Chacabuco 600, Bernal) con dos actividades: un ciclo de “Fotografía Documental, Las Esenciales”, en su tercera clase. Se trabaja sobre Lisette Model, Diane Arbus, Nan Goldin, Sara Facio. Las inscripciones siguen abiertas y pueden hacerse en [email protected].
Mientras que a las 18, en la Casa de las Culturas, (Rivadavia 383, Quilmes), habrá música con Lucho Boggado, “Musicando en el Patio”. Un espectáculo de música popular de alguien que desde que se subió a un escenario no dejó de aprender. Actualmente trabaja en un material para las diferentes plataformas. En esta presentación recorrerá algunos clásicos del rock nacional de Fito Paéz, Charly García y David Lebón, entre otros.
Culminando la semana, estará el Ciclo Cultura en los Barrios, en el Escenario Móvil, ubicado en la plaza Islas Malvinas (calle 876 y 839, La Florida), que contará con un espectáculo de circo y clown, con la presentación de “La Clap Circo”.


Mayra "Con está plaza completamos los compromisos de esta etapa, hasta 2025"

De Quilmes al mundo: una graduada de la EUdA logra un avance en comunicación acústica encriptada

Mayra convocó a marchar por la detención de Cristina Kirchner y por el 17 de octubre

El Hospital de Quilmes organiza una jornada solidaria de donación de sangre

Llega a Quilmes el programa nacional "Rutas en Rojo"con jornadas de concientizaión vial


Mayra convocó a marchar por la detención de Cristina Kirchner y por el 17 de octubre

De Quilmes al mundo: una graduada de la EUdA logra un avance en comunicación acústica encriptada

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina: crece la mira sobre la familia Kovalivker

