
Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"
LOCALES03/11/2025
Esteban Díaz Romero
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo.
En este marco, la ES Nº 30, presentó “Identidades Quilmeñas”, que se basa en una investigación para que los estudiantes puedan conectar con las personalidades y los espacios más representativos de la ciudad. A su vez, la Primaria puso en marcha la “Revista Digital de la EP Nº 30”, un espacio para publicar contenido educativo. Además, por intermedio de “Quilmes Coopera”, se facilitó la generación de una serie de obras de infraestructura en el lugar.
“Poder saber de este proyecto de Identidades Quilmeñas, para conocer donde uno nació, crece y se desarrolla, es muy importante. Lo que uno desconoce, muchas veces no lo valora. Así que me parece súper importante que investiguen, que se formen, que tengan conciencia y valor por nuestra historia y por nuestra identidad local y conurbana”, señaló Mayra, acompañada por el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery.
Asimismo, sostuvo que “tenemos es una comunidad hermosa en nuestros barrios, que demanda mejor infraestructura. Por eso trabajamos, para que pueda haber obra hidráulica, pavimentos, luces, y podamos vivir dignamente. Pero lo más lindo que tenemos somos nosotros y nosotras, es esta comunidad. Soy orgullosamente quilmeña y conurbana”.
Por su parte, Desmery destacó: “Esto viene a colación de lo que queremos, que es básicamente, que las escuelas estén con una mejor infraestructura, que no solamente tiene que ver con las obras, sino con mejorar el material didáctico para que los docentes puedan desarrollar de la mejor manera sus prácticas, y en ese sentido, ‘Quilmes Coopera’ ha sido muy valorado por todos los colegios”.
En tanto, Ángela Pascucci, directora de la EP Nº 30, destacó: “Es una jornada muy emocionante. Tenemos una Intendenta que gestiona muy cerca de la gente y eso hace que tenga una sensibilidad hacia las infancias muy importante. Todos los chicos están muy emocionados, lo mismo que los docentes y las familias”.
Cabe recordar que la Escuela Primaria Nº30, a través del Programa “Quilmes Coopera”, adquirió también material didáctico como borrador, pizarra mágica, mesas hexagonales, carro repositor y elementos como micrófono, teclado, dos guitarras, un proyector y un televisor. En tanto, en la Escuela Secundaria Nº 30, recientemente se llevaron a cabo distintas obras con el apoyo del Municipio, tales como la reparación de cubierta, desagües pluviales, reparación de cielorrasos, pintura interior y pintura exterior en fachadas, mientras que se adquirieron instrumentos musicales como ukelele, teclado, flautas, bombo criollo, pandereta, consola, guitarra criolla y además kit proyector, microscopio digital, sublimadora y pinceles, entre otros materiales.
En total ya son 105 las escuelas en el distrito que recibieron, a través de sus cooperadoras, el financiamiento para concretar proyectos de clubes de ciencia, salas multimedia, ludotecas, material para desarrollo deportivo, musical, entre muchos otros proyectos. El Programa “Quilmes Coopera 2025, proyectos educativos de la comunidad”, es una iniciativa de la Secretaría de Educación, Culturas y Deportes que se trabaja articuladamente con la Jefatura Distrital y el Consejo Escolar y tiene el objetivo de fortalecer el rol de las cooperadoras escolares mediante el otorgamiento de subsidios destinados a la compra de equipamiento pedagógico.
Participaron también de la actividad el director general de Infraestructura Escolar, Santiago Brardinelli, y su par de Educación, Leonardo Casazza, entre otras autoridades educativas.


Nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria


Mayra participó de la muestra institucional de la Escuela Técnica Nº 4 “General Enrique Mosconi”






Kicillof envía el Presupuesto 2026 y el endeudamiento a la Legislatura





