

El gobierno de Axel Kicillof tiene por delante un nuevo desafío, que es la reapertura de las paritarias y lograr un acuerdo con los distintos gremios pese al ajuste de Nación que impacta de lleno en las arcas municipales.
El último acuerdo con los sindicatos bonaerenses -FUDB, Cicop, ATE y la AJB- se concretó en agosto y preveía un aumento del 2,5% ese mismo mes y otro porcentaje igual en octubre. Estaba previsto que la reapertura ocurriera a mediados del mes pasado, peso se dilató.
Más allá de comprender el contexto, ya que estaban las elecciones legislativas en la agenda de ese mes, los distintos gremios hicieron sus respectivas solicitudes para la reanudación del diálogo, cosa que aún no sucede.
“Garantizar salarios que no pierdan a manos de la inflación” y “recuperación del poder adquisitivo”, es el pedido de ATE, en el marco de la solicitud de convocatoria. El Frente de Unidad Docente Bonaerense y Cicop también esperan el llamado.
Asimismo, la AJB (Asociación Judicial Bonaerense) precisó que el pedido se enmarca “en un difícil y preocupante contexto económico en el cual la aceleración de la inflación sigue disminuyendo el poder adquisitivo de los salarios”.


Adorni cruzó a Mauricio Macri: “El Gabinete lo elige el Presidente”


Más cambios en el Gobierno: renunció Cecilia Loccisano, viceministra de Salud



El selecto grupo de empresas que podrá pagar indemnizaciones en 12 cuotas con la reforma laboral de Milei

Agentes penitenciarios asesinaron a golpes a un preso en Florencio Varela


Edesur cambia la metodología para facturar: Puede haber superposición de boletas






