“Chúcara”, trío emotivo y bien criollo en el Club Mitre

El próximo sábado, 12 de agosto, el Club Mitre de Quilmes se dispone a vivir otra de sus grandes noches con la música, cuando suba a su escenario el Trío CHÚCARA, conformado por Willy González, Alfredo Pittis y Santiago Álvarez.
El grupo, integrado por estos músicos de una muy prestigiosa trayectoria internacional, distingue por la particularidad de su orquestación, el repertorio y la intención sobre el escenario, en donde logra hermanar el tango y el folclore, resignificando las raíces argentinas.
EL TRÍO
Willy González, dirección, bajo acústico y eléctrico de seis cuerdas. Virtuosísimo bajista, Willy González ya se presentó en el Club Mitre junto a la notable cantora Victoria Morán. Luego de una trayectoria en el jazz premiada por diversos galardones, entre ellos un Konex y dos nominaciones al Grammy y Grammy Latino, grabando y compartiendo escenario con grandes figuras internacionales del género (Scott Henderson, Frank Gambale, Joe Zawinul, entre otros), Willy González decide dar un vuelco a su vida y dedicar su carrera a la música de su tierra. Ya pasaron más de 25 años desde ese punto de inflexión, más de quince discos, un CD interactivo, un DVD en vivo y numerosas participaciones con grandes de nuestra música, de la talla de Mercedes Sosa, Raúl Carnota, Juan Falú, Lito Vitale, Chango Spasiuk y Liliana Herrero, entre tantos otros. Además de dos Premios Gardel, un Premio del Fondo Nacional de las Artes, giras por América Latina y Estados Unidos y su aporte a la docencia como director del Departamento de Música Latinoamericana en el Berklee College of Music y profesor de Arreglos, Bajo, Folklore y Tango del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla.
Alfredo Pittis, voz y percusión. Nació en Buenos Aires en 1974. Cantante, plástico y autor. Desde el año 2004 conforma, como cantante, orquestas típicas y formaciones musicales como la Orquesta del Maestro Jorge Arduh, Bertero Big Band Tango y Lunfarda Orquesta Típica dirigida por el Maestro Fabián Bertero, Orquesta Típica Bruno Ludueña y Víctor Lavallén Septeto. Invitado por la Orquesta de tango de la Ciudad de Córdoba, Orquesta Nacional Juan de Dios Filiberto y la Orquesta del Maestro Horacio Salgán. A lo largo de todos estos años, viajando por diferentes países de Europa, Asia y América, ha sido integrante de las compañías "Tango seducción", de Gustavo Russo; actualmente miembro de "Tango Genuine", "Génesis Tango" e integrante de "Otoño". Integró diferentes elencos en casas de tango de la ciudad de Buenos Aires, como Esquina Homero Manzi, Taconeando, Che Tango, El Barracas, Café de los Angelitos y Rojo Tango. Actualmente, presenta su show "De viento y solitarios", una puesta intimista donde confluyen tres ramas artísticas: las canciones, los textos y la pintura. En 2019 presentó el mismo espectáculo en el Festival de tango de Granada y en teatros de Suiza. En enero y febrero de 2019 fue miembro de la gira Min-on en su 50 aniversario en Japón junto al show Dramatic Tango, bajo la dirección artística de Gaspar Godoy y la dirección musical del maestro Fernando Marzán. Actualmente es cantante del prestigioso show internacional Rojo Tango, Faena Universe, y de la Orquesta típica Víctor Lavallén.
Santiago Álvarez, armónica. Intérprete de música argentina, nacido en Buenos Aires en 1986. En 2008 estudió en Mannes College - The New School of Music de New York. En 2009 inició sus estudios de armónica cromática con el reconocido armoniquista Franco Luciani. Desde 2013 estudió guitarra y armonía con Pino Enríquez. En el año 2010 conformó la agrupación TANINO Dúo, tocando en Argentina, nueve giras a Europa (2012-2019), a Perú (2013), y dos a Brasil (2015-2017). Dentro de las mismas se ha presentado en reconocidos festivales y escenarios como el Ambria Jazz (Italia), Edinburgh College of Art (Escocia), World Music Celtic Connections (Escocia), Tarbes en Tango (Francia), Tango Postale (Francia), JEFF Festival (Eslovenia), entre otros. El dúo ha recorrido también Suiza, Rusia, Finlandia, España, Dinamarca, Inglaterra, Austria. En los nueve años de trayectoria, TANINO Dúo grabó tres discos bajo el sello Los Años Luz: “Tango+Folklore” (2012), “Pulso Sur” (2015) y “Ni es Cielo Ni es Azul” (2017). En 2014 se recibió de Licenciado en Sociología (UBA). En 2019 graba el disco solista "Domingo". Actualmente se desempeña como docente de “Armónica Folklore” en la Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA) y como profesor de “Historia del Tango” e “Historia del Folklore” en la Escuela República de Italia (EARI) de Florencio Varela.
La presentación de CHÚCARA será el próximo sábado 12 de agosto, a las 20 horas, en la sede del club, avenida Mitre 1417 entre Dorrego y Mármol, Quilmes. Entradas: $2.000, y buffet a precios populares. Las entradas pueden adquirirse por Mercadopago (CLUB.MITRE.PAGOS.MP) y enviar el comprobante al celular del Club Mitre: 11 3849 5819. Consultas por Facebook a Clubmitrequilmes o al Instagram clubsydmitre.