
Del Caño: “Hay que sacarle la plata a los especuladores y dársela a los jubilados”
LOCALES10/08/2025

Este sábado el candidato a primer diputado por la tercera sección electoral del Frente de izquierda, Nicolás Del Caño, recorrió la Feria de San Francisco Solano en la conversó con los vecinos acerca de la situación que viven y las dificultades para llegar a fin de mes. Lo acompañaron candidatos a concejales por Quilmes y Almirante Brown de esa fuerza, como la joven trabajadora de la salud Carla Villani, el ferroviario Andrés Padellaro y los docentes Gabriela Cruz y Cristian Florentín.
En relación al discurso presidencial del viernes a la noche, el candidato a diputado por el FIT-U planteó:”La cadena nacional de Milei muestra la enorme debilidad de un gobierno que viene siendo repudiado por el ajuste a los jubilados, al colectivo de la discapacidad, al Garraham y a los trabajadores en general. Así que cuando el presidente pregunta de dónde hay que sacar la plata, hay que contestarle que hay que sacársela a los especuladores amigos de Caputo que se benefician con la deuda, al Fondo Monetario Internacional, a las patronales agrarias, a las grandes cerealeras que son las que se benefician con esta quita de las retenciones que hizo Milei, a los ricos a los que les rebajan los impuestos, es decir, hay que sacarle a los que Milei beneficia, para los que gobierna, y hay dársela a los jubilados, a las personas con discapacidad, a los trabajadores, a los sectores populares”.
Del Caño agregó:”Creo que el camino para lograr esto es la movilización, que es donde siempre ha estado el Frente de Izquierda. Por eso en esta campaña en la Provincia de Buenos Aires estamos convocando a toda la población trabajadora a votar legisladores y concejales de la izquierda, que son la única garantía de estar en cada una de estas peleas, en cada una de estas luchas, gobierne quien gobierne”.
Por su parte, el ferroviario Andres Padellaro, candidato a primer concejal por Almirante Brown, sostuvo: “Con todos los aumentos de tarifas de agosto nuestro sueldo quedó a la baja, la gran mayoría tenemos que salir a buscar un segundo trabajo, pero lo peor es que los gobiernos de Milei, Kicillof y los patrones quieren naturalizar esta situación: laburar y estar fuera de casa más de 15 horas. Desde el FIT-U proponemos un aumento general de emergencia de salarios y jubilaciones al nivel de la canasta familiar. La CGT tendría que lanzar ya un paro y un plan de lucha para lograrlo. Además planteamos que hay que trabajar 6 horas, 5 días a la semana, para que todos tengamos empleo, con derechos y que no dejemos la vida en el trabajo”.
Para finalizar, la joven trabajadora de la salud Carla Villani, que encabeza la lista de ediles en Quilmes planteó: “Otro de los grandes problemas del pueblo trabajador es el de la vivienda. Más del 25 por ciento de la población quilmeña vive en villas y asentamientos, que se inundan cuando caen dos gotas por el agua del río o de los arroyos mientras en el centro se llena de departamentos lujosos en los que no vive nadie. Esta situación sin duda se agravó por el freno a la obra pública que puso Milei, pero hay que decir también que desde 1983 la mayor parte de las gestiones de gobierno en Quilmes y la Provincia fueron del peronismo, que son los máximos responsables de esta situación. Por eso desde nuestras bancas vamos a impulsar un plan de obras públicas, controlado por las organizaciones de los trabajadores y los vecinos para que sean ellos los que pongan las prioridades y no los empresarios inmobiliarios”.



Aniversario 359º de la ciudad: nuevo edición del festival Somos Quilmes con el cierre estelar de Damas Gratis

Mayra y Ceci Soler supervisaron el avance en la obra de construcción del nuevO CGPC de Bernal

Paro docente en universidades nacionales se extenderá toda la semana en Quilmes

A seis meses del crimen de Paloma y Josué, la hermana del adolescente afirmó: “Hay una mente detrás”

Cada vez más empresas reducen personal y caen 29.000 empleos privados formales en el año

Hoy martes la Justicia de EEUU define el juicio millonario por YPF

El Gobierno dice que la privatización de los trenes “no se detiene”

Aniversario 359º de la ciudad: nuevo edición del festival Somos Quilmes con el cierre estelar de Damas Gratis

“No es momento de guardarse nada”: la arenga de Kicillof en un plenario en La Plata
