
Mayra: “Los convoco a que sean parte de esos objetivos de desarrollo sostenible que onu nos plantea para quilmes y para el mundo”
LOCALES26/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este viernes del cierre del Modelo Regional Sur de Naciones Unidas, del que participaron más de 500 estudiantes de nivel secundario de diferentes escuelas públicas y privadas del distrito y de localidades aledañas, que se realizó en el Instituto Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, ubicado en la avenida Calchaquí 4949, en Quilmes Oeste.
“No hay más que palabras de reconocimiento y de orgullo. Desde el lugar que les toque y que elijan, siempre tengan en cuenta lo que las motivó o los motivó a participar de estos eventos. Involucrarse, comprometerse, conocer y construir comunidad. Principios, valores y lazos que fortalezcan las democracias es lo que necesitamos, y que lo hagan las juventudes es una garantía para nosotros que estamos un poco más grandes, de que el futuro en nuestro país va a ser mejor gracias a la vocación, al compromiso y a la tarea de ustedes”, aseguró Mayra.
Y subrayó: “las y los convoco a que sean parte de perseguir esos sueños y esos objetivos de desarrollo sostenible que ONU nos plantea para Quilmes, la Provincia de Buenos Aires, la Argentina y el mundo. Que nunca se detengan de soñar, trabajar, esforzarse y ser solidarios y solidarias con los otros y las otras. Desde ese lugar y en ese camino siempre nos vamos a encontrar, como decimos, con el corazón y para adelante. Muchísimas gracias a todos y a todas, y felicitaciones por esta hermosa jornada”.
Dicha iniciativa comenzó el pasado miércoles 24 y constó de tres jornadas de debate entre los estudiantes de 50 instituciones educativas de los tres municipios de la Región Educativa Nº 4 y de localidades vecinas. En la misma, las autoridades del evento le entregaron un reconocimiento a la Jefa comunal por acompañar esta propuesta.
El encuentro organizado por “Uniendo Metas” representa una simulación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Se trata de un proyecto educativo que se realiza en articulación con instituciones de nivel Secundario. Consiste en simulaciones del funcionamiento de distintos comités de la ONU, respetando su estructura, protocolo y funcionamiento real. Centralmente los jóvenes debaten de política internacional.
Además, tiene como objetivo general contribuir al desarrollo de las habilidades comunicativas, colaborativas y creativas de los participantes a través de los ejercicios de la diplomacia como mecanismo para el logro de consensos.
El programa “Uniendo Metas” nació en 1994 cuando un equipo de jóvenes voluntarios y comprometidos con la participación ciudadana, denominado Conciencia, trajo de la Universidad de Harvard, la Metodología de los Modelos de Naciones Unidas, por primera vez a la Argentina. Su propuesta inicial fue desarrollar en los jóvenes habilidades de liderazgo, oratoria y argumentación en búsqueda de comprender la política internacional como un ámbito de diálogo y negociación.
También formaron parte de la actividad el secretario de la Agencia de Fiscalización y Desarrollo Económico, Julián Bellido; el subsecretario de Educación, Miguel Centurión; la jefa distrital de Educación, Florencia Elvino, y el obispo auxiliar de la Diócesis de Quilmes, Eduardo Redondo, entre otras autoridades escolares.


Mayra anunció la construcción de una nueva subida y bajada de la Autopista Buenos Aires-La Plata en Ezpeleta

Marcha en Quilmes exigió justicia por el triple femicidio ocurrido en Florencio Varela


Mayra junto al ministro Kreplak dejaron inaugurado el nuevo Centro Comunitario de Salud Mental de Quilmes

Quilmes Mi Casa realiza cena anual para sostener la ayuda a personas en situación de calle


Vuelve el cepo: restringen compra de dólares a personas humanas


Marcha en Quilmes exigió justicia por el triple femicidio ocurrido en Florencio Varela

