Diseño sin título

Mayra junto al ministro Kreplak dejaron inaugurado el nuevo Centro Comunitario de Salud Mental de Quilmes

LOCALES26/09/2025Esteban Díaz RomeroEsteban Díaz Romero
926d71a0-15b7-425f-9066-40d5716a54ad

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto al ministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, y la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias bonaerense, Julieta Calmels, encabezaron este viernes el acto de inauguración del nuevo Centro Comunitario de Salud Mental “Federico Kaski”, ubicado en Cevallos y Olavarría, en el centro de la ciudad, un espacio que tendrá como objetivo generar un dispositivo intermedio en abordajes de problemáticas tanto de salud mental como de consumos.

“Esto es casi un sueño, un centro de prevención local de adicciones, con un programa que funcionaba pero que hoy está desfinanciado por parte del Gobierno Nacional. A pesar de este contexto tan difícil y tan cruel, seguimos trabajando. La salud no es para unos o para otros, debe estar garantizada para toda la población en igualdad de condiciones. Y acá se va a acompañar, con cariño y con respeto por las personas. Es muy importante contar con este centro de salud”, señaló Mayra, acompañada por la secretaria de Salud local, Natalia Nápoli, y su par de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler.

Por su parte, Kreplak analizó: “Esto nace luego de décadas de lucha y de una ley de salud mental que lamentablemente hoy es discutida por el Gobierno Nacional. En los territorios, la salud mental es un problema, entonces los sistemas de atención primaria deben abordar estos temas y Quilmes lo está haciendo. Para nosotros, lo que está pasando en Quilmes es un motivo de alegría, un motivo de estudio y de orgullo. Nos tenemos que acercar a la realidad de todos y de todas, es lo que aprendimos de Cristina, es lo que hacemos nosotros en la Provincia, es el legado de Fede Kaski, es lo que hace Mayra todos los días, acercarse, abrazar y construir todos los días la realidad que tenemos”.

En tanto, Calmels, destacó: “Estos espacios son una oportunidad para construir, con nuestras comunidades, otras maneras de ver la salud mental. No solo para aliviar el padecimiento, sino para producir unidad. Quilmes es un distrito que es un modelo en cómo construir atención primaria en la salud mental, lo seguimos de cerca y esto nos sirve para llevarlo a otros lugares de la provincia”.

El nuevo centro fue ejecutado por el Gobierno Provincial y el mismo fue recorrido por las autoridades presentes, que procedieron a realizar el tradicional corte de cinta y a descubrir una placa en homenaje a Federico Kaski, reconocido sanitarista y militante, quien además le da su nombre a este nuevo centro de salud. Vale remarcar que el centro funcionará de forma interdisciplinaria para abordar tanto aspectos vinculados con trastornos de salud mental, como temas relacionados con consumos problemáticos de sustancias, basándose en los principios de la atención primaria de salud, apuntando al refuerzo, restitución o promoción de lazos sociales, con dispositivos tanto para el trato individual como para un abordaje grupal.

Al mismo tiempo, será un lugar de tratamiento tanto para adultos como para adolescentes, buscando generar un espacio abierto a la comunidad donde también se brinden diversos talleres y charlas de difusión sobre temáticas afines. El equipo estará coordinado por la licenciada Mercedes Ferreyra, quien encabezará el grupo interdisciplinario de profesionales para tratar las distintas patologías. 

Participaron también de la actividad el subsecretario de Obras comunal, Ramiro Beltrani; la directora de Obras e Infraestructura, Paula Benain; la presidenta del bloque de concejales de UP en el HCD local, Eva Mieri; el subsecretario de Políticas de Cuidados en Salud de la Provincia, Jonatan Konfino; el director ejecutivo del Hospital Iriarte, José Manuel Pepe; los ediles Ezequiel Arauz y Mariano Casado, y el presidente del Centro de Veteranos de Malvinas de Quilmes, Jorge Irigoitía, entre otras autoridades.

Te puede interesar
Lo más visto