
La SIGEN notificó a la UBA que iniciará los trabajos de auditoría
ACTUALIDAD29/10/2024

La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) notificó hoy a la Universidad de Buenos Aires (UBA) que iniciará los trabajos de auditoría en esa casa de estudios.
Según expresó el ente descentralizado de control interno en un comunicado, las autoridades de la UBA no respondieron a las notificaciones enviadas por el sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) y el aviso al correo electrónico oficial del rectorado.
Por esa razón, “se decidió entregar la notificación en un documento físico, para evitar más dilaciones”.
“Así, el equipo de la Sindicatura General de la Nación remitió en mano en la mesa de entradas de la Rectoría de la UBA, la nota que indica que comenzarán los trabajos de auditoría en esa casa de estudios”, señalaron.
La UBA había sido auditada regularmente hasta 2013 por la SIGEN, pero a partir de entonces se modificó el criterio porque se consideró que avasallaba la autonomía universitaria.
“En 2022, un dictamen del entonces Procurador del Tesoro de la Nación, Carlos Zannini, de noviembre 2022, durante la presencia de Alberto Fernández, había impedido a la Sindicatura auditar las universidades nacionales, situación que se revirtió el 15 de octubre último, con un dictamen firmado por el actual Procurador, Rodolfo Barra, que vuelve a otorgar la Sindicatura General de la Nación la capacidad de auditar las universidades”, reflejó el organismo que encabeza Miguel Bianco.
La UBA será, según reveló el titular de la SIGEN, la primera universidad auditada por el volumen de presupuesto que maneja.
El procedimiento iniciará con un relevamiento de los procesos internos de cada repartición, luego se realizará una identificación de los controles, relativo a los movimientos de fondos, y en tercer lugar se pondrán a prueba para evaluar su funcionamiento.
“Revisamos el destino, la aplicación, la documentación sustentadora, si están de acuerdo los objetivos, y si se han subcontratado a terceros. Generamos un informe que se discute con las autoridades, y luego se eleva a Presidencia de la Nación, Jefatura de Gabinete y Secretaria General de la Presidencia. También al rector”, detalló Bianco en una entrevista reciente.
El funcionario aclaró que ante el hallazgo de irregularidades se cotejará la información con las autoridades auditadas, para evitar conflictos de interpretación, y de confirmarse se derivará el informe a la Oficina Anticorrupción y a la Procuraduría de Investigaciones Administrativas.




Milei retomó la campaña en Tres de Febrero y pidió a los votantes no ir a "la barbarie de los Kirchner"

Pese al nuevo mensaje del Tesoro de los Estados Unidos, el dólar sigue subiendo

Vicente Kicillof en San Vicente: “Al gobierno de Milei se le pone un limite en las urnas y con el voto”

Quilmes: detuvieron a un hombre vinculado al robo en el Banco Nación

Quilmes cosechó hasta el momento 23 medallas de oro en los Juegos Bonaerenses 2025

Mayra y Juan Grabois recorrieron el nuevo Centro Cultural y Biblioteca IAPI de Bernal Oeste

La Selección argentina Sub 20 define su once para la final ante Marruecos

