

El nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) representativo del total de hogares del
país registró en septiembre una variación de 2,1% con relación al mes anterior, el mismo número que dio en el Gran Buenos Aires (GBA).
El informe indica que tanto en el Conurbano como a nivel nacional, la inflación fue del 2,1% en septiembre. De todos modos, hay rubros en los que el alza fue mayor en el GBA y otros que aumentaron pero en menor medida.
¿Qué cosas aumentaron más en el Conurbano? “Alimentos y bebidas no alcohólicas” sufrió un alza del 1,9% a nivel nacional y del 2,0% en el GBA; “Bebidas alcohólicas y tabaco”, 1,6% y 1,9%, respectivamente; “Prendas de vestir y calzado”, 2,1% y 2,6%; “Equipamiento y mantenimiento del hogar”, 2,2% y 2,6%; “Recreación y cultura”, 1,3% y 2,1%; “Educación”, 3,1% y 3,4%; “Bienes y servicios varios”, 2,1% y 2,2%.
Por debajo del nivel nacional aparecen “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles”, 3,1% y 2,8%; “Salud”, 2,3% y 2,0%; “Transporte”, 3,0% y 2,9%; “Comunicación”, 2,2% y 2,1%; “Restaurantes y hoteles”, 1,1% y 0,5%.
La suba acumulada: En enero los precios aumentaron un 2,0%, en febrero 2,2%, en marzo 3,9%, en abril 2,8%, en mayo 1,5%, en junio 2,0%, en julio 1,9%, en agosto 1,9% y en septiembre 2,1%.
La nueva metodología debuta en 2026
El INDEC informó que “la implementación de la metodología de cálculo del Índice de precios al consumidor con base en la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares 2017-2018 se comenzará a difundir con los resultados de las variaciones de enero de 2026“.
El primer informe será el de enero; es decir, se difundirá en febrero. Vale recordar que en septiembre de 2024 el organismo indicó que ya estaba en condiciones de comenzar a utilizarse y prometió hacerlo en lo siguientes dos meses, cosa que no sucedió. Tampoco sucedió en el comienzo de este año, pese a las críticas que recibe la medición y la poca credibilidad que tiene en la población.


Milei retomó la campaña en Tres de Febrero y pidió a los votantes no ir a "la barbarie de los Kirchner"

Pese al nuevo mensaje del Tesoro de los Estados Unidos, el dólar sigue subiendo

Vicente Kicillof en San Vicente: “Al gobierno de Milei se le pone un limite en las urnas y con el voto”

Tensión en la ANDIS: familiares ingresaron al edificio y pedían abrir un canal de diálogo con autoridades

Con Grabois y sindicalistas, Kicillof afirmó que Milei fue “pedir la escupidera” a los Estados Unidos

Milei retomó la campaña en Tres de Febrero y pidió a los votantes no ir a "la barbarie de los Kirchner"



Quilmes cosechó hasta el momento 23 medallas de oro en los Juegos Bonaerenses 2025

Mayra y Juan Grabois recorrieron el nuevo Centro Cultural y Biblioteca IAPI de Bernal Oeste
