IPC Conurbano: Transporte e indumentaria, las subas más notorias

ACTUALIDAD13 de octubre de 2024 Por Esteban Díaz Romero
images (2)

El Índice de Precios al Consumidor aumentó un 3,7 por ciento en el Gran Buenos Aires, de acuerdo al relevamiento del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El Indec detalla que la inflación a nivel país fue del 3,5 por ciento pero sube al 3,7 en el GBA y llega al 214 en cuando a las variaciones de septiembre con respecto al mismo mes de 2023. En agosto fue del 4 por ciento.

Siete rubros presentaron más aumento en el GBA que a nivel nacional, entre los que se destaca el “Transporte”, con una suba del 4,4 por ciento.

Por encima del nivel nacional aparecen: “Bebidas alcohólicas y tabaco”, 2,6 (2,2); “Prendas de vestir y calzado”, 7,3 (6,0); “Equipamiento y mantenimiento del hogar”, 2,8 (2,7); “Transporte”, 4,4 (3,4); “Comunicación”, 3,1 (3,0); “Restaurantes y hoteles”, 4,1 ( 3,7); “Bienes y servicios varios”, 3,5 (3,3).

Por debajo aparecen “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, 2,2 (2,3); “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles”, 6,9 (7,3); “Recreación y cultura”, 1.8 (2,1); y “Educación”, 3,8 (4,3).

“Salud” aparece con el mismo número: 3,3 por ciento.

Ahora bien, en cuando a las variaciones de septiembre respeto al mes anterior, el informe detalla que a nivel general fue del 3,5 por ciento y 3,7 en el GBA. Bienes, 3,2 (3,0 a nivel general) y Servicios aparece con 4,6 en ambos apartados.

El Indec precisó esta semana que el Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 3,5% en septiembre, y acumuló en el año una variación de 101,6%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 209,0%.

La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (7,3%) por las subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, Electricidad, gas y otros combustibles y Suministro de agua.

Por otro lado, la división con mayor incidencia fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (7,3%), en las regiones GBA, Noroeste y Cuyo, mientras que en Pampeana, Noreste y Patagonia fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,3%).

Te puede interesar