
El INDEC arrojó el índice de distribución del ingreso y alcanzó su peor registro desde la pandemia
ACTUALIDAD02/10/2024

La desigualdad en la Argentina se profundizó en el segundo trimestre de 2024 y alcanzó el peor registro desde la pandemia del Covid-19: el sector más rico tuvo 14 veces más ingresos que el estrato social pobre, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
“La brecha calculada entre la mediana del decil 10 y el decil 1 de ingreso per cápita familiar de la población fue de 14”, informó, a través del documento titulado Evolución de la distribución del ingreso, el organismo.
La devaluación del peso, el incremento del desempleo y la pérdida adquisitiva de los salarios profundizó la distancia entre el sector con mayores ingresos y el de menor. Según el coeficiente de Gini, la distancia creció del 0,417 al 0,436 en la comparación interanual entre el segundo trimestre de este año y de 2023.
El dato proporcionado por el Indec llega una semana después de conocerse el crecimiento de la pobreza a nivel nacional, que alcanzó el 52,9%, el peor índice desde 2004. Además, la Ciudad de Buenos Aires, a través del 32,1% de las habitantes de la Ciudad de Buenos Aires -prácticamente un millón de habitantes-durante el segundo trimestre del año.



Kicillof: “No vamos a permitir que avancen sobre los derechos que nuestro pueblo conquistó”

YPF inauguró el nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) de Comercialización en el piso 11 de la Torre en Puerto Madero. Es el primero en su tipo en Latinoamérica que permite monitorear en tiempo real e integralmente toda la cadena de comercialización.

Leonardo Cositorto fue condenado a once años de prisión en Salta

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

YPF inauguró el nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) de Comercialización en el piso 11 de la Torre en Puerto Madero. Es el primero en su tipo en Latinoamérica que permite monitorear en tiempo real e integralmente toda la cadena de comercialización.


Kicillof: “No vamos a permitir que avancen sobre los derechos que nuestro pueblo conquistó”


