
El INDEC arrojó el índice de distribución del ingreso y alcanzó su peor registro desde la pandemia
ACTUALIDAD02/10/2024

La desigualdad en la Argentina se profundizó en el segundo trimestre de 2024 y alcanzó el peor registro desde la pandemia del Covid-19: el sector más rico tuvo 14 veces más ingresos que el estrato social pobre, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
“La brecha calculada entre la mediana del decil 10 y el decil 1 de ingreso per cápita familiar de la población fue de 14”, informó, a través del documento titulado Evolución de la distribución del ingreso, el organismo.
La devaluación del peso, el incremento del desempleo y la pérdida adquisitiva de los salarios profundizó la distancia entre el sector con mayores ingresos y el de menor. Según el coeficiente de Gini, la distancia creció del 0,417 al 0,436 en la comparación interanual entre el segundo trimestre de este año y de 2023.
El dato proporcionado por el Indec llega una semana después de conocerse el crecimiento de la pobreza a nivel nacional, que alcanzó el 52,9%, el peor índice desde 2004. Además, la Ciudad de Buenos Aires, a través del 32,1% de las habitantes de la Ciudad de Buenos Aires -prácticamente un millón de habitantes-durante el segundo trimestre del año.


Avanza la implementación del nuevo Régimen Académico en las escuelas secundarias bonaerenses


Abuelas y la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

La Justicia revisará la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner en una audiencia clave

Excarcelan a Alesia Abaigar en la causa por el ataque a la casa de Espert

El servicio eléctrico del Tren Roca no funcionará el 9 de julio por obras

La concejala de Quilmes, detenida por el ataque a la casa de Espert, fue trasladada a una prisión federal

Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontraron al nieto recuperado 140


Excarcelan a Alesia Abaigar en la causa por el ataque a la casa de Espert
