
Universidades: Gremios rechazaron el “irrisorio” aumento ofrecido por el Gobierno
ACTUALIDAD27/09/2024
Esteban Díaz Romero
El Gobierno intenta desarticular la convocatoria para el próximo 2 de octubre, en defensa de la universidad pública, y le ofreció un aumento del 5,8 por ciento a los docentes y no docentes.
“La oferta buscaba no solo dignificar el trabajo docente y no docente sino también asegurar el normal funcionamiento de las casas de altos estudios”, asegura el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.
FEDUN explicó que la convocatoria fue tras el anuncio de la marcha, convocada para el 2 de octubre, y ofreció un “irrisorio aumento salarial del 5,8% para el mes de octubre”.
“Luego, publicó en redes sociales un comunicado totalmente falso en el que habla de ´histórico ofrecimiento´, ´enorme esfuerzo´ y ´avance salarial´, entre otras mentiras”, señala el comunicado.
Y agrega: “Desde que asumió este gobierno, histórica y sin precedentes es la pérdida salarial: más de 60% de pérdida frente a la inflación en nueve meses. El único enorme esfuerzo es el que hacen los y las docentes para llegar a fin de mes con el salario más bajo de la historia”.
“Es insólito y una falta total de respeto el gobierno comunique una supuesta oferta de ´avance salarial´ con más del 60% de pérdida salarial”, señala. “Los trabajadores de las Universidades resistimos la mayor pérdida salarial de la historia y el deterioro del presupuesto universitario desde que este gobierno asumió”, completa.
En este escenario y pese al intento del Gobierno, renueva la convocatoria a la sociedad a defender las banderas de la universidad pública, gratuita, de calidad y al servicio de los pueblos. Esta semana se realizó un paro.



La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

El Gobierno busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El Servicio Meteorológico anuncia chaparrones para este miércoles

Bullrich defendió la política de seguridad y anunció un plan para reformar el Código Penal

El selecto grupo de empresas que podrá pagar indemnizaciones en 12 cuotas con la reforma laboral de Milei


Detienen en Quilmes a pareja acusada de intentar matar a un "cuidacoche"


El Gobierno busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias




