
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
ACTUALIDAD29/10/2025
Esteban Díaz Romero
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos declaró este miércoles sentirse "horrorizada" por la macrooperación policial contra el crimen organizado en Río de Janeiro, Brasil, que dejó un saldo de 64 muertos el martes.
Según la agencia EFE, se trata de la cifra más alta nunca antes registrada en una acción de este tipo en la ciudad.
"Recordamos a las autoridades sus obligaciones ante el derecho internacional, y urgimos a que se conduzcan investigaciones de forma pronta y efectiva" sobre las muertes, indicó en su cuenta oficial de X la oficina que dirige el alto comisionado Volker Türk.
La ONU agregó que esta masacre "sigue una tendencia de violentas operaciones policiales contra comunidades marginales de Brasil".
La operación contra el Comando Vermelho (Comando Rojo) movilizó a unos 2.500 agentes para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas de Alemão y Penha, en la violenta zona norte de Río.
De acuerdo con el último reporte oficial, entre los fallecidos hay 60 presuntos sospechosos y cuatro agentes de seguridad. Además, al menos otros ocho policías y tres civiles resultaron heridos de bala.


El Gobierno busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El Servicio Meteorológico anuncia chaparrones para este miércoles

Bullrich defendió la política de seguridad y anunció un plan para reformar el Código Penal

Desde el sábado vuelve a aumentar el transporte público en el AMBA: En el 2025 acumula un 54% de aumento

El selecto grupo de empresas que podrá pagar indemnizaciones en 12 cuotas con la reforma laboral de Milei

Caputo volvió a atacar al kirchnerismo: “Quedó claro el riesgo kuka”

El selecto grupo de empresas que podrá pagar indemnizaciones en 12 cuotas con la reforma laboral de Milei


Detienen en Quilmes a pareja acusada de intentar matar a un "cuidacoche"

Desde el sábado vuelve a aumentar el transporte público en el AMBA: En el 2025 acumula un 54% de aumento




