

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunciaron un paro de colectivos de 12 horas que afectará a 80 líneas en el AMBA y en diferentes ciudades del país. Se trata de una medida de fuerza ante la falta de respuesta a sus reclamos por parte del Ministerio de Trabajo.
Según indicaron, exigen que se reconozca su victoria en las elecciones del gremio en cinco seccionales y que, a su vez, respeten los fallos judiciales al respecto. Mientras que también, solicitan un salario básico de $ 350.000 en todas las regiones del país.
Qué líneas paran
Entre otros, se espera que desde la medianoche estén paralizados los servicios del Grupo Dota debido a la influencia gremial que la agrupación Juan Manuel Palacios, liderada por Miguel Bustinduy y con fuerte arraigo en el moyanismo, tiene entre los trabajadores de las líneas del grupo.
En provincia son las 256 – 263 – 271 – 299 – 370 – 384 – 385 – 388 – 403 – 405 – 421 – 429 y 435.
En tanto que las líneas de colectivo de la empresa Dota en la Ciudad y el Conurbano son son las 5 – 6 – 7 – 8 – 9 – 10 – 20 – 21 -23 – 24 – 25 – 28 – 31 – 44 – 50 – 51 – 56 – 57 – 74 – 76 – 79 – 84 – 91 – 99 – 101 – 106 – 107 – 108 – 117 – 130 – 135 – 146 – 150 – 161 – 164 – 168 – 177 y 188.
A estas líneas habrá que sumar las de jurisdicción municipal que puedan sumarse como la 503 de San Vicente, la 514 de Almirante Brown, y la 520 de Lanús, entre otras.
El paro estará vigente desde las 00 hasta las 12 del mediodía del viernes


El sugestivo viaje de Victoria Villarruel en medio de la feroz interna con el Gobierno

El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA


Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego


En medio de la marcha del Garrahan, el Gobierno afirmó que el problema “es la gestión y la eficiencia”

Empresarios de colectivos afirman que el costo real del boleto en el AMBA supera los $1.600

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego

Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
