
Subsidios al transporte público: La respuesta de la Provincia al gobierno de Milei
ACTUALIDAD07/08/2024

El Gobierno de Javier Milei anunció que a partir de septiembre, tanto la Provincia como la Ciudad de Buenos Aires, deberán hacerse cargo de los subsidios a los colectivos que circulen sólo por esas áreas. La respuesta de Jorge D`Onofrio.
“A la Provincia no le dan nada, nosotros pagamos la totalidad de los subsidios”, aseguró el ministro de Transporte bonaerense.
De todos modos, consideró que el anuncio de Franco Mogetta es “un intento más de apretar a la Provincia de Buenos Aires, pero Milei en su idea de atacar al gobernador Axel Kicillof está dañando a todos los bonaerenses”.
“Van a eliminar el Boleto Integrado que ayuda a la gente que se toma más de un transporte en un lapso de dos horas. Si este nuevo abandono del Gobierno nacional se lleva a cabo, la gente va a pagar más para ir a trabajar”, aseguró en declaraciones radiales.
Contrapuso, en este marco, la ampliación del alcance del Boleto Estudiantil. “Nosotros ampliamos el Boleto Educativo a jóvenes, adultos y adultos mayores que están terminando la escuela primaria y secundaria. Hacen un gran esfuerzo para completar su educación, nosotros los ayudaremos a llegar a las aulas”, señaló.
La respuesta de la Ciudad de Buenos Aires
El gobierno de Jorge Macri le respondió a la Casa Rosada por su decisión de quitar subsidios al transporte de colectivos en la Ciudad y aseguró que las líneas que circulan en el distrito “son el Gobierno Nacional”.
“Las líneas de colectivos que circulan por la Ciudad de Buenos Aires son del Gobierno Nacional”, expresó la administración porteña.
Además, recordó que “la Ciudad ha venido subsidiando al Gobierno Nacional y a sus líneas de transporte público de colectivos”. “La Ciudad no recibe subsidios por parte de la Nación. Lo reciben directamente las líneas de colectivos a través de la Secretaría de Transporte de la Nación”, aclaró la administración
porteña.


El Senado convirtió en ley el proyecto que declara la emergencia en discapacidad

Milei, tras lo sucedido en el Senado: “Vamos a vetar y si se cae el veto, vamos a judicializar"

El Senado sancionó la actualización de los haberes jubilatorios

YPF: la jueza Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una reunión urgente

Argentina apeló el fallo que obliga al país a entregar las acciones de YPF



Denuncian hostigamiento policial a comedores comunitarios vinculados a Grabois en Quilmes

Nuevo Paro en el Hospital Garrahan: Profesionales reclaman mejoras salariales y preparan una nueva marcha

El arbitraje argentino implementará nuevas medidas en el Torneo Clausura 2025
