
Sueldos atrasados: El Gobierno y los sindicatos estatales se reúnen
ACTUALIDAD18/07/2024

La Secretaría de Trabajo de la Nación convocó a los sindicatos de trabajadores estatales a una reunión paritaria para negociar una actualización salarial mañana en su sede de la avenida Callao en el centro porteño.
Lo hizo oficial a través de una notificación enviada a los gremios, entre ellos UPCN y ATE, en la que los citó para iniciar el diálogo este viernes a las 15 en el tercer piso del edificio de Callao 114.
La última negociación había sido en mayo. Ahora los dirigentes sindicales reclamarán que los ofrecimientos de recomposición salarial superen a los porcentajes de inflación.
El encuentro se desarrollará en medio de las tensiones de los gremios del sector con la gestión de Javier Milei, luego de haber respaldado la candidatura de Sergio Massa, el candidato derrotado por el líder libertario.
La gestión de Milei resolvió atrasar los sueldos de la administración pública como uno de los mecanismos para contener la inflación y el propio Presidente sostuvo en discursos que esos salarios no se ajustaron a los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
“Son los propios datos oficiales los que muestran que la presión inflacionaria sobre los salarios continúa. Tiene que quedar claro que no queremos aumentos en cuotas y necesitamos una rápida inyección de recursos en los bolsillos de todos los trabajadores”, sostuvo en las últimas horas Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE.
Los últimos incrementos acordados fueron 16% en enero, 12% en febrero y 8% en marzo. ATE rechazó esos porcentajes, pero el gremio mayoritario del sector, UPCN, lo convalidó.
Otro tema conflictivo de fondo con los sindicatos estatales son las cesantías de contratos que impulsó el Gobierno en distintos organismos, como en el INTI, el Ministerios de las Mujeres o el INCAA, entre otros.
En ese marco, la gestión libertaria anticipó que habrá más recortes de contratos en el Estado, hasta completar una cifra de 70 mil personas.


Senado: el rechazo al veto del proyecto de los ATN salió con más votos que la media sanción de julio

ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

La Justicia detecta sobreprecios y direccionamiento en contratos con Suizo Argentina

Levantan el secreto de sumario en la causa ANDIS por presuntas coimas

La oposición busca rechazar en el Senado el veto presidencial a los ATN

Mayra en la Marcha Federal Universitaria y del Garrahan“ Con cabeza, corazón y coraje, ganó el pueblo”

Javier Milei tras la derrota legislativa: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"

La oposición busca rechazar en el Senado el veto presidencial a los ATN


