

Tras más de 12 horas de audiencia, las 41 empresas de medicina prepaga acordaron en Tribunales devolver lo cobrado de más a sus afiliados en un plazo de 12 cuotas. Así se decidió durante la jornada que se llevó a cabo en el Juzgado Civil y Comercial Federal N°3 a cargo del juez Juan Rafael Stinco.
De esta manera se devolvería a los afiliados un monto equivalente al 24% de la cuota de julio, en el plazo de un año. Los importes para reintegrar, según la iniciativa, tendrían una actualización de acuerdo con el índice de costos de la salud.
Además, las empresas habrían propuesto que en el tercer trimestre del año los precios de los planes de salud se ajusten al 95% de la variación del Índice de Precios al Consumidor del Indec del mes previo, para luego a partir de octubre liberar la tarifa como establecía el DNU 70/2024.


El Senado convirtió en ley el proyecto que declara la emergencia en discapacidad

Milei, tras lo sucedido en el Senado: “Vamos a vetar y si se cae el veto, vamos a judicializar"

El Senado sancionó la actualización de los haberes jubilatorios

YPF: la jueza Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una reunión urgente

Argentina apeló el fallo que obliga al país a entregar las acciones de YPF


Denuncian hostigamiento policial a comedores comunitarios vinculados a Grabois en Quilmes

Argentina apeló el fallo que obliga al país a entregar las acciones de YPF

El arbitraje argentino implementará nuevas medidas en el Torneo Clausura 2025

QAC: práctica de fútbol en el Centenario y triunfo de la reserva
