

Tras una nueva amenaza de paro, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) protagonizará una nueva reunión este martes con los representantes de las empresas para avanzar en un acuerdo salarial.
Se trata de la reprogramación del intercambio que tendría lugar el pasado jueves 17 de mayo, pero que debió reagendarse en plena alerta de paro de transporte en el AMBA. Los representantes sindicales aspiran a conquistar un aumento en el salario básico de alrededor de los 700.000 pesos.
En los últimos días, la administración libertaria convalidó un aumento del 39% en los subsidios que reciben las empresas de colectivos dado que decidió mantener congelados el precio del boleto.
El secretario de Transporte, Franco Mogetta, anunció que “posiblemente en los próximos meses tengamos que avanzar en un incremento, lo estamos estudiando, todavía no tenemos una fecha precisa”. Aún no hay novedades de la nueva suma.
A pesar de que la medida apuntó a destrabar la paritaria, una nueva protesta está en estudio. Las empresas anticiparon que, de no haber un incremento que contemple los salarios, el combustible y los insumos, habrá reducción en la frecuencia.


El sugestivo viaje de Victoria Villarruel en medio de la feroz interna con el Gobierno

El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA


Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego


En medio de la marcha del Garrahan, el Gobierno afirmó que el problema “es la gestión y la eficiencia”

Empresarios de colectivos afirman que el costo real del boleto en el AMBA supera los $1.600

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego

Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
