

El Gobierno convocará al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para el próximo martes 30 de abril.
La convocatoria tiene el objetivo de fijar la suba en el salario mínimo de mayo y recortar algo de la pérdida contra la inflación que vienen registrando los ingresos de los argentinos.
La última vez que se llevó a cabo el cónclave no se logró un acuerdo, y el Gobierno terminó definiendo un aumento del 30% en el piso salarial en dos tramos (febrero y marzo).
De esta manera, el salario inicial pasó de $156.000 a $180.000 en febrero para los trabajadores mensualizados, mientras que en marzo alcanzó los $202.800.
En cuanto a los empleados jornalizados, la hora aumentó de $780 a $900 en el segundo mes del año y a $1.014 en el tercero.
El incremento del 30% del sueldo mínimo en el primer trimestre del año tuvo una caída del 15,8%, frente a la inflación de dicho periodo, que se ubicó en 51,6%.


Un Fiscal Electoral pidió la reimpresión de la cartelería con la cara de Santilli



El abogado de Laurta confirmó la imputación por el crimen del remisero


Con dos orquestas en vivo, vuelve la milonga del mes en el Club Mitre

Quilmes sumó sus seis primeras medallas de oro en los Juegos Bonaerenses

Argentina le ganó a Colombia y jugará ante Marruecos por la Copa del Mundo del mundo sub-20

El abogado de Laurta confirmó la imputación por el crimen del remisero

