

La agrupación H.I.J.O.S., conformada por hijos de personas desaparecidas durante la última dictadura militar, denunció un “atentado contra la vida” de una de sus integrantes. Según un comunicado difundido por la organización, la militante fue asaltada, golpeada, abusada sexualmente y amenazada de muerte.
Los hechos, según informó H.I.J.O.S., ocurrieron durante la noche del 5 de marzo último cuando la víctima regresaba a su hogar luego de una jornada laboral. Dos personas irrumpieron por la fuerza en su vivienda y la atacaron. “No vinimos a robarte, vinimos a matarte. A nosotros nos pagan para eso”, le dijeron los agresores durante el episodio.
Antes de retirarse, los atacantes dibujaron en una de las paredes “VLLC”, las iniciales de la consigna “Viva la Libertad Carajo”, que identifica a los dirigentes y seguidores del partido de Gobierno. La identidad de la mujer atacada se mantiene en reserva por decisión de la propia víctima.
“Nada de valor fue robado, solo se llevaron carpetas con información de nuestra agrupación”, advirtieron desde H.I.J.O.S. en el comunicado difundido esta mañana. En el mismo texto, la organización denunció públicamente el “atentado” contra la vida de la militante, definiéndolo como “un ataque político motivado por su militancia en derechos humanos y feminista”.
El hecho fue denunciado en sede judicial y policial. A través del comunicado, H.I.J.O.S. responsabiliza al Gobierno nacional y exige “el inmediato esclarecimiento del hecho por parte del Poder Judicial”.
“A días de cumplirse un nuevo aniversario del golpe de Estado afirmamos que nuestro pueblo dijo ‘Nunca Más, Memoria, Verdad y Justicia siempre'”, señala la agrupación en el texto, vinculando el ataque sufrido por la militante con la defensa de los derechos humanos.



"Se perdió la oportunidad de acumular reservas”, aseguró Redrado



YPF inauguró el nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) de Comercialización en el piso 11 de la Torre en Puerto Madero. Es el primero en su tipo en Latinoamérica que permite monitorear en tiempo real e integralmente toda la cadena de comercialización.

Los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumentan 6,1% esta semana

El desempleo en la provincia de Buenos Aires trepó al 9,3% en el primer trimestre de 2025

Argentino de Quilmes no puedo con la UIA Urquiza y empató 2 a 2

Alerta por el precio de la garrafa: advierten subas de hasta 20% y falta de controles

Mayra Mendoza reclamó la libertad de Eva Mieri y apuntó contra el Gobierno Nacional
