
El incendio en el Nahuel Huapi ya consumió más de 625 hectáreas
ACTUALIDAD15/02/2024

El incendio forestal en el extremo oeste del lago Nahuel Huapi, desatado el 5 de febrero en la zona del Arroyo Cretón, lleva afectada una superficie de alrededor de 626 hectáreas, según informó Parques Nacionales.
"El polígono del incendio cambia a medida que mejora la calidad del dato con que se realiza. Por lo que puede variar la superficie en más o en menos, aunque no cambie la actividad del incendio", precisó el organismo en un comunicado publicado anoche, tras la reunión del Comando de Incidentes.
El trabajo efectuado por las cuadrillas interinstitucionales de combatientes, con la complementación de tareas por parte de los medios aéreos, "se desarrolla en un terreno de alta complejidad, con riesgo de caída de material rodante como árboles de gran tamaño", informó.
En la zona trabajan en el combate al fuego 68 combatientes de Parques Nacionales, del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de la provincia de Rio Negro (Splif) y del Sistema Provincial de Manejo del Fuego de Neuquén.
También, 26 agentes del Parque Nacional Nahuel Huapi (entre técnicos, logísticos y administrativos), y una técnica de la Dirección Regional Patagonia Norte.
Asimismo, están afectados al trabajo un avión anfibio Fireboss, un helicóptero Bell 412 con helibalde y un avión observador, todos gestionados por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SMNF).


El sugestivo viaje de Victoria Villarruel en medio de la feroz interna con el Gobierno

El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA


Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego


En medio de la marcha del Garrahan, el Gobierno afirmó que el problema “es la gestión y la eficiencia”

Empresarios de colectivos afirman que el costo real del boleto en el AMBA supera los $1.600

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego

Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
