

La actividad metalúrgica en septiembre cayó 5,2 en forma interanual y 1,1% respecto al mes anterior, según un informe sectorial.
De esta forma, entre enero y septiembre de 2025 avanzó apenas 0,7% con relación al mismo período del año pasado, período de fuerte caída por el impacto de las medidas de ajuste que tomó el gobierno de Javier Milei al asumir en diciembre de 2023.
Con esta performance, la producción del sector se ubica 30% por debajo de sus picos históricos.
En tanto, la utilización de la capacidad instalada (UCI) alcanzó el 44,5%, una cifra similar a los valores registrados entre marzo y junio de 2020. La UCI reflejó una caída de 5,6 puntos porcentuales en la variación interanual.
Los datos provienen del informe elaborado por el Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).
En el ámbito laboral, el nivel de empleo que aportan las empresas del sector registró una caída interanual de 3,2% y una reducción de 0,3% en comparación con agosto.
A nivel provincial, todos los distritos registraron caídas interanuales. Buenos Aires y Córdoba mostraron descensos del 6,2%, Santa Fe de 3,5%, mientras que Mendoza y Entre Ríos registraron caídas del 5,1% y 3,2%, respectivamente.
Respecto a las proyecciones para los próximos meses, "el 77,5% de las empresas prevé que su nivel de producción se mantendrá sin cambios o disminuirá".
Además, "el 90,2% no proyecta aumentos en su dotación de personal e incluso anticipa reducciones".
El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, declaró que "la industria nacional atraviesa niveles productivos muy bajos, en niveles casi idénticos a un año muy malo como fue 2024".
Del Re señaló que esta situación "refleja la parálisis de la actividad y la imposibilidad de recuperar la base en donde estábamos parados", y enfatizó la necesidad de que "la producción argentina se vuelva a tener en cuenta, porque si no afectará los niveles de empleo"


El Banco Central formalizó el swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones


YPF y Despegar se unen para impulsar el turismo nacional con beneficios imperdibles
ACTUALIDAD20/10/2025YPF, que cuenta con la red de socios más grande de la argentina, continúa fortaleciendo sus beneficios con una nueva alianza junto a Despegar, empresa líder en viajes de Latinoamérica

Se realizó el simulacro para las elecciones: los resultados se esperan a las 21


YPF y Despegar se unen para impulsar el turismo nacional con beneficios imperdibles
ACTUALIDAD20/10/2025YPF, que cuenta con la red de socios más grande de la argentina, continúa fortaleciendo sus beneficios con una nueva alianza junto a Despegar, empresa líder en viajes de Latinoamérica

Quilmes cosechó hasta el momento 23 medallas de oro en los Juegos Bonaerenses 2025

“Si hablo, se cae el país”: las explosivas amenazas de Fred Machado a Santiago Caputo


Franco Colapinto, sin rumbo en Austin: otro golpe duro para Alpine en la Fórmula 1
