
El Gobierno busca acortar los plazos para aplicar aumentos de la luz y el gas domiciliarios
ACTUALIDAD07/02/2024

El Gobierno Nacional dio un paso más en su estrategia para aumentar las tarifas de servicios públicos, focalizando especialmente en los servicios de gas y electricidad destinados a los hogares de sectores medios y bajos. La medida, que busca acelerar el ajuste de subsidios, fue oficialmente anunciada mediante la convocatoria a una audiencia pública programada para el 29 de febrero, según lo publicado en el Boletín Oficial este miércoles.
La decisión se encuentra respaldada por la Resolución 8/2024 de la Secretaría de Energía de la Nación, la cual presenta la denominada “canasta energética básica”. Este nuevo enfoque pretende reemplazar el esquema de segmentación que se implementó el año pasado, buscando una distribución más equitativa de las tarifas entre los distintos estratos sociales.
La audiencia pública, prevista para finales de febrero, será el espacio donde se debatirá públicamente el nuevo cuadro tarifario. La intención del Gobierno es que estas nuevas tarifas estén en vigencia a partir del mes de marzo, lo cual es altamente probable considerando el calendario establecido.
La “canasta energética básica” tiene como objetivo imprimir velocidad al plan de ajuste de subsidios, con un fuerte impacto en las arcas públicas. Entre tanto, el aumento en los precios de la energía eléctrica para comercios, industrias y entidades públicas ya comenzó a aplicarse y alcanza en algunos casos incrementos que oscilan entre el 200% y el 400%, según especialistas del sector.
Para los usuarios residenciales, inicialmente se había contemplado un aumento estacional para los del nivel 1 (altos ingresos). Sin embargo, la aplicación de incrementos para los hogares medios y bajos se pospuso hasta la aprobación de la nueva canasta básica energética, con el objetivo de evitar posibles acciones judiciales que pudieran frenar el proceso de quita de subsidios.


Levantan el secreto de sumario en la causa ANDIS por presuntas coimas

La oposición busca rechazar en el Senado el veto presidencial a los ATN

Javier Milei tras la derrota legislativa: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"

Cristina Kirchner celebró el rechazo a los vetos de Milei: “El pueblo sigue las banderas de Evita y Perón”


Mayra "Con está plaza completamos los compromisos de esta etapa, hasta 2025"



Mayra en la Marcha Federal Universitaria y del Garrahan“ Con cabeza, corazón y coraje, ganó el pueblo”

Cristina Kirchner celebró el rechazo a los vetos de Milei: “El pueblo sigue las banderas de Evita y Perón”
