

La Cámara Nacional Electoral (CNE), además de fijar las fechas de las diferentes jornadas electorales, también seleccionó el día de dicho debate y la fecha para un hipotético debate previo a un balotaje. La novedad es la “participación ciudadana” en la que la sociedad elegirá dos temas en los cuales se centrará el debate. Hay tiempo hasta hoy.
A diferencia de lo ocurrido en 2021, cuando los candidatos de las elecciones legislativas debatieron en el programa “A dos voces” de TN, en esta ocasión el formato será diferente, ya que está regulado por una entidad nacional. La fecha establecida por la Cámara Nacional Electoral para el debate presidencial de las elecciones generales es el 1° de octubre.
La CNE informó en un comunicado que “el primer debate se realizará el 1° de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, que utilizará al efecto el Fórum de la capital de dicha provincia”. Esto se debe a que la ley establece que al menos uno de los debates debe realizarse en el interior del país, “en la capital de provincia que determine la Cámara Nacional Electoral”.
Además, se dio a conocer el orden de los candidatos, que se definió mediante sorteo. Se informó quien iniciará el debate presidencial será la candidata por el partido de Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad, Myriam Bregman, y el candidato que continuará será el de La Libertad Avanza, Javier Milei.
Un segundo debate en esta instancia se llevará a cabo en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, el próximo 8 de octubre. Esta sede también albergaría un debate presidencial en caso de balotaje, que está pautado para el 19 de noviembre.
Luego de las últimas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, ya quedaron definidos los candidatos a presidente que deberán participar del debate presidencial el 1 de octubre:
Javier Milei – La Libertad Avanza
Patricia Bullrich – Juntos por el Cambio
Sergio Massa – Unión por la Patria
Juan Schiaretti – Hacemos por Nuestro País
Myriam Bregman – Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad


Senado: el rechazo al veto del proyecto de los ATN salió con más votos que la media sanción de julio

ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

La Justicia detecta sobreprecios y direccionamiento en contratos con Suizo Argentina

Levantan el secreto de sumario en la causa ANDIS por presuntas coimas

La oposición busca rechazar en el Senado el veto presidencial a los ATN

Mayra en la Marcha Federal Universitaria y del Garrahan“ Con cabeza, corazón y coraje, ganó el pueblo”

Cristina Kirchner celebró el rechazo a los vetos de Milei: “El pueblo sigue las banderas de Evita y Perón”

Javier Milei tras la derrota legislativa: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"


