Diseño sin título

Trump evalúa impulsar la dolarización global y Argentina aparece como “candidato principal”, según el Financial Times

ACTUALIDAD03/11/2025Esteban Díaz RomeroEsteban Díaz Romero
milei-dolar-azul-700x394

El Financial Times reveló que funcionarios de la administración de Donald Trump están discutiendo activamente formas de alentar a otros países a adoptar el dólar como su moneda principal. Esta iniciativa busca contrarrestar el avance de China, que intenta erosionar la dominancia global de la moneda estadounidense.

Según el informe, el profesor de Johns Hopkins University y experto en dolarización, Steve Hanke, se reunió con personal de distintos departamentos del gobierno estadounidense, incluyendo el Tesoro y la Casa Blanca, para explorar cómo la administración podría promover esta política. “Esta es una política que se están tomando muy en serio, pero está en progreso. Aún no se han tomado decisiones finales”, declaró Hanke al Financial Times.

En este contexto de búsqueda de una mayor dolarización global, el medio británico señala que Argentina es vista por “algunos formuladores de políticas y economistas” como un “candidato principal” para adoptar el dólar. Esta visión se fundamenta en la “frecuente pérdida de confianza en el peso” argentino.

La mención de Argentina se produce en medio de la involucración de Estados Unidos para intentar calmar una reciente crisis de mercado en el país sudamericano. Sin embargo, tanto EE.UU. como Argentina afirman que la dolarización “no está activamente bajo consideración” en este momento.

Hanke, quien ha asesorado extensamente sobre procesos de dolarización, explicó a los funcionarios que Argentina sería uno de los candidatos “obvios” para esta política, junto con otras naciones como Líbano, Pakistán, Ghana, Turquía, Egipto, Venezuela y Zimbabue.

Las discusiones dentro de la administración Trump surgen en un momento de creciente preocupación por el impulso de Beijing para que los mercados emergentes utilicen menos el dólar en las transacciones transfronterizas. Un portavoz de la Casa Blanca confirmó las reuniones con Hanke, pero enfatizó que la administración aún no ha llegado a una decisión oficial sobre si alentar la dolarización, aunque el presidente Trump ha “reafirmado repetidamente su compromiso de mantener la fortaleza y el poder del dólar”.

Cabe recordar que la dolarización fue una promesa central de campaña del presidente argentino Javier Milei antes de las elecciones de 2023. Sin embargo, el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, descartó la dolarización como una opción a corto plazo debido a la falta de reservas en dólares, aunque no la rechazó por completo.

A pesar de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) advierte que la dolarización podría condenar a Argentina a un bajo crecimiento al obligarla a adoptar las políticas monetarias de la Reserva Federal de Estados Unidos, figuras como Jay Newman, de Elliott Management, sostienen que es lo que “tiene que suceder si quieres romper el ciclo”.

Te puede interesar
Lo más visto