

Los trabajadores del CONICET emitieron un comunicado de prensa ante los dichos del candidato a presidente por Libertad Avanza, Javier Milei que afirmó que podría llegar a privatizarlo.
“Frente a los dichos de Javier Milei respecto al CONICET, es necesario señalar que la ciencia no avanza en manos del sector privado.”, comienza el documento.
“Hay desarrollos importantísimos que llevan décadas de inversión estatal para que luego lleguen a desarrollos privados. El mejor ejemplo son las vacunas contra el COVID: la inversión para desarrollarlas no vino de Pfizer, o AstraZeneca, sino de los estados”, señala.
”Para el sector privado la inversión era enorme y no se iba a recuperar. Toda la industria médica, la espacial, la nuclear, es así: sin los desarrollos estatales no existiría. Y esto funciona así en todo el mundo, ningún país relevante prescinde de la inversión pública en ciencia y tecnología”, expresa la mi de prensa.
FM SUR dialogó con Gonzalo Sanz Cerbino, investigador de CONICET y delegado de ATE.


La CGT renovó su conducción y ratificó el modelo de triunvirato

El Gobierno convocó a sesiones extraordinarias del Congreso desde el 10 al 31 de diciembre


La Provincia alerta por bajos índices de vacunación y la reaparición de la tos convulsa

Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos
Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y todo lo que hay que saber
DEPORTES05/11/2025El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el mítico circuito de Interlagos en un fin de semana con carrera Sprint



Argentina busca otro triunfo clave ante Túnez en el Mundial Sub-17 de Qatar

Axel Kicillof pone a prueba su muñeca política por el Presupuesto con la interna del peronismo en llamas





