
En medio de protestas y más represión, juraron la reforma de la Carta Magna en Jujuy
ACTUALIDAD20/06/2023

La Asamblea Constituyente de Jujuy juró este martes la reforma parcial de la Carta Magna provincial que impulsa el gobierno de Gerardo Morales, en el contexto de una nueva represión a una marcha que congrega a múltiples sectores de la sociedad en la capital de Jujuy.
El avance policial se registró poco después de las 11 a unos 200 metros del parlamento provincial donde el gobernador Gerardo Morales encabezó la sesión y juró la reforma de la carta magna.
Efectivos de infantería de la policía jujeña se enfrentaron con los manifestantes, arrojando balas de goma y gases lacrimógenos en un clima de permanente conflicto y tensión en la capital jujeña.
Morales ratificó había ratificado este lunes el artículo 67 de la reforma parcial de la Constitución provincial, la que -explicó- "prohíbe los cortes de rutas y calles" y la "ocupación de edificios públicos".
"No se puede tomar una escuela, no se puede tomar un hospital y no se puede cortar calles y no se puede cortar rutas", señaló Morales al justificar el artículo 67 de la reforma constitucional.
El precandidato presidencial defendió la reforma en una conferencia de prensa en donde explicó los incisos que componen el artículo 67, entre los cuales, reiteró, "está la prohibición de los cortes de rutas y calles, y la ocupación de edificios públicos", y aseguró que ese punto de la reforma "no se modifica".
"Hay quienes quieren la violencia y creen que la comisión del delito de corte de ruta es una modalidad de protesta y no lo es", apuntó.
El mencionado artículo 67, titulado "El derecho a la paz social y la convivencia democrática pacífica", señala en su tercer inciso que "el Estado debe asegurar, como base fundamental de la convivencia democrática pacífica, que las personas ejerzan sus derechos sin avasallar los derechos de otros", para más adelante sostener que el derecho a manifestarse debe garantizar "la libre circulación de las personas".


El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y se desactivó el paro de pilotos del sábado

La Cámara Federal confirmó el procesamiento del policía que gaseó a una nena de 10 años

Intimación para Cristina Kirchner y los condenados en causa Vialidad: debe pagar más de $600 mil millones


Kicillof en San Vicente: “Se está jugando un partido importantísimo en Argentina”

Francos confirmó el veto a la ley de jubilados y lanzó una frase lapidaria sobre la economía

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF


Kicillof en San Vicente: “Se está jugando un partido importantísimo en Argentina”

Mayra supervisó los trabajos de puesta en valor integral de la Plaza Santo Domingo de Bernal Oeste
