
Docentes reclamaron una recomposición salarial y se reanuda el diálogo con autoridades
ACTUALIDAD02/05/2023

Si bien las fechas anunciadas eran hoy estatales y mañana docentes, hubo un cambio en el cronograma y representantes de Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) fueron recibidos este martes por autoridades. El objetivo es activar la cláusula gatillo por la escalada inflacionaria.
El encuentro se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Trabajo de las calles 7 y 39. Mañana será, entonces, el turno de ATE bonaerense.
“Necesitamos urgente una readecuación del acuerdo salarial por la escalada inflacionaria”, aseguró Roberto Baradel, referente de Suteba, uno de los cinco sindicatos que forma parte del FUDB (AMET, FEB, Udocba y Sadop)
“Pedimos que adelanten a mayo los tramos pautados para junio, un aumento de marzo que nos ponga por arriba de la inflación y una suba para julio. Preferimos no hablar de porcentajes, porque estamos conversando, pero sí les remarcamos que en esta semana volvamos a reunirnos porque hay necesidad de que sea rápido”, precisó el dirigente gremial.
El Gobierno bonaerense recibió hoy a los representantes de los trabajadores docentes y mañana por la tarde será el turno de los estatales que están comprendidos por los alcances de la Ley 10.430 de empleo público.
En febrero, el Gobierno y los sindicatos acordaron un incremento promedio en tres tramos de 20% en marzo, 6% en mayo y 14% en julio (totalizando un 40% en los primeros siete meses del año). Ello incluyó una cláusula de revisión en mayo, y el compromiso del Ejecutivo provincial de reabrir la negociación en agosto.





Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina: crece la mira sobre la familia Kovalivker


Se realiza mañana otra Marcha Federal al Congreso contra los vetos de Milei

Unos 1.100 efectivos federales custodiarán el Congreso durante la Marcha Federal y la sesión en Diputados


Mayra convocó a marchar por la detención de Cristina Kirchner y por el 17 de octubre

De Quilmes al mundo: una graduada de la EUdA logra un avance en comunicación acústica encriptada
