
El dólar oficial cerró la semana en $1.300: “La prioridad siempre es que no sobren pesos”
ACTUALIDAD25/07/2025

El dólar oficial cerró este viernes en alza y se vendió a $1.300,14, mientras que la cotización para la compra quedó en $1.255,15, según los valores del Banco Central. La suba se produjo un día después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobara la primera revisión técnica del programa y habilitara un nuevo desembolso por u$s 2.000 millones.
En tanto, en el Banco Nación la divisa estadounidense se ofreció a $1.295 para la venta y $1.245 para la compra. El dólar blue se mantuvo estable en el mercado informal y cerró en torno a $1.315.
El ministro de Economía, Luis Caputo, atribuyó el alza del tipo de cambio a la necesidad de “absorber pesos” para consolidar el proceso de desinflación. “El Banco Central retiró $5 billones en los últimos tres días hábiles”, informó el funcionario en sus redes sociales. “La prioridad siempre es que no sobren pesos”, agregó.
En el mercado financiero, operadores y analistas identificaron varios factores que ejercieron presión sobre el mercado cambiario: el gasto con tarjetas en el exterior, el cierre de posiciones de carry trade, la dolarización de aguinaldos y una inyección de liquidez de $4,3 billones producto de la última licitación de deuda en pesos.
El desplome de las tasas de interés también alimentó la demanda de dólares. Con un menor rendimiento por mantener pesos, muchos inversores optaron por refugiarse en la divisa estadounidense.
Desde el equipo económico señalaron además que el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, lanzado el 22 de mayo, incluye cambios en el régimen del Impuesto a las Ganancias y ciertas flexibilizaciones por parte de la Agencia de Recaudación (ARCA), lo que alienta una mayor dolarización. “Sería natural que la gente pase a transaccionar más con dólares”, afirmó Caputo.
En lo que va de 2025, el dólar oficial ya acumuló un aumento de $239,86, desde los $1.060,28 con los que había cerrado el año pasado.


Sólo uno de cada diez alumnos termina la secundaria en tiempo y forma


La observación de la UCA sobre la medición de la pobreza y el reclamo

No hubo acuerdo con La Fraternidad y los trenes seguirán circulando a baja velocidad

Triple crimen de Florencio Varela: se negaron a declarar los cuatro sospechosos y seguirán detenidos


Fentanilo contaminado: procesaron con prisión preventiva a Ariel García Furfaro

La canasta de servicios públicos del AMBA aumentó tres veces más que la inflación desde que asumió Milei

Triple crimen en Florencio Varela: señalan al líder narco “Pequeño J” como el que ideó los asesinatos

Cambia el pronóstico en Buenos Aires y anuncian más días de tormentas
