
La observación de la UCA sobre la medición de la pobreza y el reclamo
ACTUALIDAD26/09/2025

El Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la UCA cuestionó el último informe de pobreza del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Asegura que la magnitud de la caída está “sobrerrepresentada”. Es que el organismo informó una drástica reducción de la pobreza del 52,9% al 31,6% en el último año.
Asegura que hay un “alivio social” verificable, pero se exagera la magnitud de la mejora en las estadísticas oficiales.
Explica que la encuesta del Indec (EPH) mejoró su capacidad para registrar los ingresos de los hogares y si bien es un avance metodológico, rompe la comparabilidad con las series históricas, haciendo que los ingresos actuales parezcan más altos en comparación con mediciones anteriores.
Además, las canastas de consumo están desactualizadas: La medición de la línea de pobreza todavía utiliza canastas básicas construidas con patrones de consumo de 2004-2005, que no reflejan el impacto real de la fuerte suba de tarifas y precios regulados.
Ante este escenario, el observatorio de la UCA instó al Indec a “acelerar la actualización de las canastas de referencia” y a “transparentar” el efecto de los cambios en la captación de ingresos sobre las series históricas.


Sólo uno de cada diez alumnos termina la secundaria en tiempo y forma


No hubo acuerdo con La Fraternidad y los trenes seguirán circulando a baja velocidad

Triple crimen de Florencio Varela: se negaron a declarar los cuatro sospechosos y seguirán detenidos

Trenes: Trabajo dictó la conciliación obligatoria e intimó a La Fraternidad a levantar la protesta


Fentanilo contaminado: procesaron con prisión preventiva a Ariel García Furfaro

La canasta de servicios públicos del AMBA aumentó tres veces más que la inflación desde que asumió Milei

Triple crimen en Florencio Varela: señalan al líder narco “Pequeño J” como el que ideó los asesinatos

Cambia el pronóstico en Buenos Aires y anuncian más días de tormentas
