
Avanza la vacunación contra el dengue en la Provincia, que no registra brotes
ACTUALIDAD09/11/2025
Esteban Díaz Romero
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires destacó el avance de la campaña de vacunación contra el dengue, mientras que no se registran brotes. Apenas ocho casos se confirmaron desde junio hasta octubre, de los cuales cuatro son autóctonos.
“No se registran brotes de dengue en la provincia. La última temporada de dengue en nuestro territorio finalizó en mayo según los registros disponibles, marcando el inicio del período inter epidémico en 2025″, indica el Boletín Epidemiológico.
Desde el comienzo de este período inter epidémico en junio y hasta el 25 de octubre de 2025 se notificaron 339 casos compatibles con dengue, siendo 8 los casos confirmados, 12 probables, 141 con laboratorio 1 negativo y 178 sospechosos.
Dentro de los ocho casos confirmados: 4 casos son importados y tuvieron antecedente de viaje a Brasil (DEN-2), Paraguay (DEN-1), México y Nicaragua.
“Los casos que no registran antecedente de viaje son 4 y corresponden a los meses de junio y julio (SE 24, SE 27 y SE 31), se dieron en los municipios de La Plata, Malvinas Argentinas, Moreno y Tres de Febrero y no se detectaron casos relacionados”, detalla el informe.
Los casos probables, en tanto, se distribuyen en 4 de las 12 regiones sanitarias de la provincia: IV (3), V (5), VI (2), VII (2). Tres de los casos registran antecedente de viaje a Brasil y Nicaragua; 9 no registran antecedente de viaje.
“En la actual temporada se registra un 75% menos de casos que la temporada anterior 2024/2025”, destaca el reporte sanitario. En esa temporada, para este mismo período, se habían notificado 1339 casos compatibles con dengue: 17 confirmados, 60 probables, 506 con muestras de laboratorio negativo y 756 sospechosos.
Campaña de vacunación
Desde el 22 de octubre de 2024 se encuentra en desarrollo la campaña provincial de vacunación contra el dengue, con el objetivo de disminuir la morbimortalidad en la población bonaerense asociada a esta enfermedad, así como la sobrecarga que genera en el sistema de salud en contexto de brotes.
A partir del 15 de septiembre se amplió la población objetivo de la estrategia de inmunización a todas las personas de 15 a 59 años con o sin antecedente de dengue que residan en cualquier municipio de la provincia de Buenos Aires.
Hasta el 14 de septiembre se aplicaron en la provincia de Buenos Aires 130.542 dosis en el marco de esta estrategia. Desde el 15 de ese mes se convocaron a vacunar a 68.885 personas, de las cuales 17.059 ya se acercaron a recibir su 1ra o 2da dosis.
“Hasta el 27 de octubre, se alcanza una cobertura del 18,5% con 1 dosis y del 17,6% con 2 dosis, en
el total de la población convocada para la vacunación”, señala.
Actualmente se encuentra abierta la inscripción para la vacunación en el sitio web https://www.ms.gba.gov.ar/sitios/misalud/, a partir de la declaración de sus datos personales, de antecedentes de salud y voluntad de vacunarse.


Las ventas minoristas pyme bajaron 1,4 por ciento interanual en octubre


Caso ANDIS: la defensa de Spagnuolo asegura que los audios en los que habla de supuestas coimas son falsos

“No robo, laburo mucho”, Victoria Villarruel escaló la tensión con Javier Milei

Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” con “un gran consenso capitalista”




Quilmes Oeste: adolescente sufrió brutal golpiza a la salida del colegio y quedó inconsciente

Argentino de Quilmes empató en un tanto ante en su visita a Brown de Adrogué




