
La Cámpora, gremios e intendentes marcharon por Cristina Kirchner a la Corte Suprema
ACTUALIDAD13/04/2023

A siete años de la primera citación a indagatoria a la vicepresidente, Cristina Kirchner, las calles porteñas en la zona de Tribunales son el escenario de una marcha convocada por el ala dura del Frente de Todos al Palacio de Justicia que desde el mediodía complicó el tránsito en el centro porteño a pesar de su regular convocatoria.
En tanto, en una movilización en la que la hegemonía pasa por los gremios y con escasa presencia de los intendentes del conurbano, el cierre estuvo a cargo del gobernador bonaerense Axel Kicillof que puso final al acto.
Con críticas a los medios de comunicación, Axel Kicillof aseguró: “Venimos a defender la democracia, la justicia social, al pueblo que se expresa sin limitaciones, sin prohibiciones y sin proscripciones. No estamos atacando a nadie, estamos defendiéndonos y defendiendo nuestros derechos. No somos nosotros los que sembramos violencia y odio“.
Además, Kicillof realizó críticas a la Justicia, a la que llamó Partido Judicial, e hizo un repaso por la historia del peronismo: “La proscripción del peronismo se venció en la calle, se acabó con la organización del pueblo”. “Pareciera que cuando no tienen los votos, tienen los fallos y las sentencias, esto se tiene que terminar en la Argentina”, lanzó el gobernador bonaerense.
El mandatario bonaerense, también se refirió al ex presidente Mauricio Macri: “No es que se bajó por un acto de falta de egoísmo, el que lo bajó fue el pueblo que no lo votó por una reelección y que no lo pensaba votar de nuevo”.


El sugestivo viaje de Victoria Villarruel en medio de la feroz interna con el Gobierno

El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA


Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego


En medio de la marcha del Garrahan, el Gobierno afirmó que el problema “es la gestión y la eficiencia”

Empresarios de colectivos afirman que el costo real del boleto en el AMBA supera los $1.600

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego

Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
