
La advertencia de la UTA: “de ser necesario no lo dudaremos y profundizaremos las medidas”
ACTUALIDAD08/05/2025

Después del paro de colectivos que afectaron a unas 300 líneas, que conectan a la ciudad de Buenos Aires con el conurbano bonaerense, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lejos de conformarse con lo ocurrido, sostuvo que seguirá negociando con el gobierno nacional y las empresas.
El gremio de transporte sigue exigiendo que el piso salarial suba a los $1.700.000 contra los $1.200.000 que ganan ho), sin embargo, las empresas de colectivo ofrecieron un 6% de aumento, aunque de manera escalonada, o sea que ese incremento llevaría a los choferes a ganar $1.270.000 pesos.
Ante este panorama, la UTA fue concreta y sostuvo que “seguiremos el reclamo por un salario digno, unidos y en acción, y de ser necesario no lo dudaremos y profundizaremos las medidas si las empresas y los funcionarios no nos quieren escuchar”, anunciaron hace días.
Además, el gremio agregó que “hoy (en alusión a la jornada que se llevó a cabo la medida de fuerza) quisieron quebrar la medida y nos quisieron dividir. Por nuestra parte estamos muy conformes con el día de protesta, porque a pesar de los aprietes de los empresarios, del gremio amarillo de Dota, y de los empresarios que ofrecían por afuera ‘pagar más’ para que los compañeros salgan a trabajar, las paradas estuvieron vacías a lo largo y ancho de prácticamente todo el país”.
“Nos hicimos notar, instalamos nuestro reclamo y demostramos que no nos vamos a quedar tranquilos, quietos ni mansos”, concluyeron.
Por otra parte, y tras el fracaso de las negociaciones, desde la administración de Javier Milei advirtieron que el paro anunciado por la UTA es “extorsivo”.
“El gremio UTA decretó un paro extorsivo por no haber recibido un aumento de sueldo del 40%, el cual supera ampliamente las pautas salariales de Gobierno, por lo que el gremio resolvió tomar de rehenes a los pasajeros y no prestar tareas luego de meses de negociación”, indicaron.
Es por eso, que el Gobierno nacional llamó a conciliación obligatoria con el gremio de colectiveros en reiteradas ocasiones. Una de las últimas de ellas fue durante el último paro general de la CGT, el 10 de abril, y UTA fue la principal rama de transporte que no se plegó a la medida.


La Justicia congeló las cajas de seguridad de dueños de la droguería Suizo Argentina


Sergio Berni: “Si Milei no cambia, la sociedad lo va a echar"

Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei

Tras el veto, las universidades públicas realizan un paro de 24 horas

Mayra hizo entrega de la nueva reglamentación del Parque Industrial la Bernalesa a sus autoridades

Tras el veto, las universidades públicas realizan un paro de 24 horas

Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei

Mayra participó de un operativo de salud escolar en la EP Nº 51 de Villa La Florida

