
El desempleo en la provincia de Buenos Aires trepó al 9,3% en el primer trimestre de 2025
ACTUALIDAD13/07/2025

El desempleo en la provincia de Buenos Aires alcanzó el 9,3% en el primer trimestre de 2025, lo que representa una suba de 1,4 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior. Así lo informó el Departamento de Análisis de Estadísticas Sociales del Ministerio de Economía bonaerense, en un estudio que analiza los principales indicadores laborales de seis aglomerados urbanos del distrito.
En términos interanuales, la desocupación bajó apenas 0,2 puntos porcentuales frente al mismo período de 2024. El informe abarca los partidos del Gran Buenos Aires, Gran La Plata, Mar del Plata, Bahía Blanca-Cerri, San Nicolás-Villa Constitución y Viedma-Carmen de Patagones.
Por región, los datos más preocupantes se registraron en los 24 partidos del GBA, donde se contabilizan 613.000 personas desocupadas (9,7%). En la región Capital (La Plata, Berisso y Ensenada), el desempleo afecta a 40.000 personas (8,7%). Le siguen San Nicolás con una tasa de 8,5%, Mar del Plata con 6%, y Bahía Blanca con 4,8%.
La tasa de actividad fue del 48,4% y la tasa de empleo del 43,4%, ambas con leves variaciones respecto al trimestre anterior. La brecha de género se mantiene: las mujeres aportan 18,8 p.p. a la tasa de empleo frente a 25,1 p.p. de los varones.
Según el relevamiento, el crecimiento del empleo interanual se concentró principalmente en trabajadores con menor nivel educativo, destacándose quienes finalizaron la secundaria (33,4%). Además, el 86,6% trabaja en el sector privado, mientras que el empleo estatal cayó un 1,5 p.p. interanual.
En cuanto a las condiciones laborales, el 27,8% de los ocupados está sobreocupado y el 51,7% tiene ocupación plena. Las actividades con mayor concentración de empleo fueron el comercio (20,4%) y la industria manufacturera (13,1%).



La observación de la UCA sobre la medición de la pobreza y el reclamo

No hubo acuerdo con La Fraternidad y los trenes seguirán circulando a baja velocidad

Triple crimen de Florencio Varela: se negaron a declarar los cuatro sospechosos y seguirán detenidos

Trenes: Trabajo dictó la conciliación obligatoria e intimó a La Fraternidad a levantar la protesta

Se viene el aniversario del barrio La Paz con desfile y gran cierre musical


Por segundo día consecutivo, los trenes circulan a 30km/h por una medida de fuerza, también el Roca


Mensaje de los obispos de Quilmes frente a la muerte de las tres jóvenes
