El 42% de las personas que viven en el GBA son pobres

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer ayer el dato de la pobreza del segundo semestre de 2024 y el Gobierno salió a festejar, pero detrás de los números hay hogares y personas que se encuentran en una situación muy difícil. El impacto de la crisis en el Gran Buenos Aires (GBA).
La pobreza llegó al 38,1% en el segundo semestre de 2024 en la Argentina, según publicó el Indec, que detalla que bajó 14,8 puntos porcentuales con respecto a los primeros seis meses del mismo año. Unas 17,9 millones de personas se encuentran sumidos en la situación de pobreza.
El impacto en el GBA
Precisa que el 32,9 por ciento de los hogares están en situación de pobreza, mientras que ese porcentaje llega al 42,1 cuando se habla de personas.
Respecto a la indigencia, el Indec detalla que alcanza al 8,1 por ciento de los hogares en los partido del GBA y al 10,1 por ciento de las personas.
Las mayores incidencias de la pobreza en personas se observaron en las regiones Noreste (NEA), 47,0%; y Noroeste (NOA), 42,8%.
Las menores, por su parte, se registraron en las regiones Patagonia, 33,5%; y Pampeana, 35,6%