
Se sortea la Copa Sudamericana con siete representantes argentinos
DEPORTES27/03/2023

La fase de grupos de la Copa Sudamericana será sorteada este lunes con la participación de San Lorenzo (primer campeón en 2002), Huracán, Estudiantes, Gimnasia y Esgrima La Plata, Defensa y Justicia, Newell's y Tigre entre los 32 competidores.
El sorteo se realizará desde las 21.00 en la sede de la Conmebol, en la ciudad paraguaya de Luque, y será televisado por ESPN y Star+.
Además de los siete equipos argentinos, habrá la misma cantidad de brasileños; tres de Chile y Colombia; y dos de Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
La Conmebol definió los cuatro bombos del sorteo de acuerdo al ranking y se determinó que San Lorenzo y Estudiantes serán cabezas de serie de dos de los ocho grupos.
Los otros seis serán encabezados por San Pablo y Santos, de Brasil; Liga de Quito y Emelec, Ecuador; e Independiente Santa Fe, Colombia.
En el bombo 2 estarán Defensa y Justicia y Newell's junto con Guaraní, de Paraguay, Bragantino y Botafogo, de Brasil, Universitario, de Perú, Tolima, de Colombia, y Palestino, de Chile.
Tigre será el único argentino del bombo 3, que se completa con Blooming y Oriente Petrolero, de Bolivia, Estudiantes de Mérida, de Venezuela, Danubio, de Uruguay, América y Goiás, de Brasil, y César Vallejo, de Perú.
Por último, en el bombo 4 estarán Huracán y Gimnasia con Magallanes y Audax Italiano, de Chile; Puerto Cabello, de Venezuela; Tacuary, de Paraguay; Millonarios, de Colombia; y Fortaleza, de Brasil.
Entre los participantes habrá entrenadores argentinos en competencia como Luis Zubeldía (Liga de Quito), Miguel Rondelli (Emelec), Pablo "Vitamina" Sánchez (Palestino), Carlos Bustos (Blooming), Manuel Fernández (Audax) y Juan Pablo Vojvoda (Fortaleza).
Los equipos de un mismo país no podrán compartir la misma zona ya que se especulaba con la posibilidad de que San Lorenzo y Huracán, que quedó afuera de la Copa Libertadores en la Fase 3, podrían enfrentarse en la fase de grupos.
Cada equipo jugará seis partidos, tres de local y los otros de visitante, y por cada encuentro ganado habrá un premio de 100 mil dólares.
Los ocho líderes pasarán directamente a los octavos de final, mientras que los escoltas deberán jugar un repechaje contra los terceros de la fase de grupos de la Copa Libertadores.
La final única se jugará en Uruguay, a fines de octubre en el estadio Centenario de Montevideo.



Scaloni no descartó otro partido de Messi en Buenos Aires: “Seguramente no sea el último”




Unos 1.100 efectivos federales custodiarán el Congreso durante la Marcha Federal y la sesión en Diputados


Mayra convocó a marchar por la detención de Cristina Kirchner y por el 17 de octubre

De Quilmes al mundo: una graduada de la EUdA logra un avance en comunicación acústica encriptada

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina: crece la mira sobre la familia Kovalivker
