

La Universidad Nacional de Quilmes, participó como parte de la misión oficial con cancillería Argentina, de la “Expo AgriTech 2024, la feria del campo 4.0” que se realizó del 26 al 28 de noviembre en Málaga, España.
El Laboratorio de Enemigos Naturales de Organismos Plaga (LENOP), a través de su investigación “Estrategias de control biológico para el manejo sustentable de organismos plaga”, dirigida por la Dra. Patricia Folgarait y la Dra. Daniela Gofre, fue premiado con el primer puesto en la categoría “Mejor Explotación Agraria Sostenible”.
El evento reunió a los líderes del sector con el objetivo de mejorar la competitividad y productividad de las explotaciones agrarias. Se presentaron 3 startups desarrolladas en la Universidad, siendo la UNQ la única Universidad Nacional Argentina en la exposición.
También participaron de la jornada las startups “BIOSPHERA”, del Dr. Luis Wall y “BIOPROCESSAR, de las Dras. Lorena Rojas y Yamila Santillán, que resultaron finalistas en las categorías presentadas.
“Esta premiación internacional nos llena de orgullo y nos desafía a seguir trabajando para fortalecer la excelencia académica y la investigación de transferencia en la UNQ”, sostuvo Hernán Farina, Secretario de Innovación y Transferencia Tecnológica.
Lenop posee una plataforma de, por lo menos, 4 estrategias para el manejo de plagas de interés agro comercial, con especial énfasis en hormigas. Todas las estrategias implican el uso de otros organismos específicos (parasitoides, hongos) para lograr dicho control, lo cual le reviste su carácter sustentable.


Municipio de Quilmes desarticula fiesta clandestina y controla salones bailables

Condenaron a seis años de prisión a chofer por robo de mercadería a Cervecería Quilmes

Ramal Bosques vía Quilmes no circulará entre Berazategui y Bosques del 19 de julio al 31 de agosto por obras

Operativo en Bernal: un detenido por robo y una mujer por tenencia de arma de fuego



En medio de la marcha del Garrahan, el Gobierno afirmó que el problema “es la gestión y la eficiencia”

Empresarios de colectivos afirman que el costo real del boleto en el AMBA supera los $1.600

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego

Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
