
La SIGEN reconoció la “autonomía y autarquía” de las universidades nacionales
ACTUALIDAD04/11/2024
Esteban Díaz Romero
La Sindicatura General de la Nación (SIGEN), emitió hoy una resolución de su Comité Ejecutivo, la 1882/24, por la que solicita trabajar con las casas de estudios para “aportar transparencia”, y en la que, finalmente, reconoce su “autonomía y autarquía”.
En el mismo documento, la SIGEN sostiene que el ente que controla a las universidades es la Auditoría General de la Nación (AGN) “tal como indica la Ley de Educación Superior”, sin embargo, piden colaboración para reforzar los controles con el fin de propiciar la claridad “en la ejecución de los fondos públicos”.
El mismo texto, se aclara que “hasta el 2022, aún sin ninguna obligación jurídica, muchas universidades trabajaron normalmente en colaboración”, sumando a los controles que corresponden, “ese otro adicional”, al mismo tiempo que, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y sus miembros “recibieron pedidos de información sobre la aplicabilidad del dictamen” en cuanto al trabajo pertinente de la Sindicatura.
“El Comité Ejecutivo del CIN resuelve ratificar que el organismo legalmente competente para realizar las auditorías en las universidades nacionales es la AGN y enfatizar la vocación de las casas de estudios de trabajar con todos los organismos que aporten a la transparencia del uso de los recursos públicos, incluida la SIGEN, pero siempre en el marco del respeto de la autonomía y la autarquía que la Constitución Nacional garantiza al sistema y a cada universidad”, informa el documento firmado por su presidente Víctor Moriñigo y Mario Gimelli, secretario ejecutivo.


Desde el sábado vuelve a aumentar el transporte público en el AMBA: En el 2025 acumula un 54% de aumento

El selecto grupo de empresas que podrá pagar indemnizaciones en 12 cuotas con la reforma laboral de Milei

Caputo volvió a atacar al kirchnerismo: “Quedó claro el riesgo kuka”

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre y el haber inicial supera los $400.000


Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre y el haber inicial supera los $400.000

Demoras y servicio limitado en el Tren Roca por una falla técnica en Berazategui

Caputo volvió a atacar al kirchnerismo: “Quedó claro el riesgo kuka”

El selecto grupo de empresas que podrá pagar indemnizaciones en 12 cuotas con la reforma laboral de Milei





