
“El aumento para las universidades sería ceder a la vieja política”
ACTUALIDAD09/10/2024

El presidente Javier Milei insistió esta mañana con el veto a la Ley de Financiamiento Universitario que se trata en la Cámara de Diputados al plantear que “el aumento a las universidades sería ceder a la vieja forma de hacer política”.
En el marco de la XXXV Asamblea Plenaria CEAL que se realizó en el Hotel Four Seasons, ante empresarios, el mandatario pidió realizar auditorias en las universidades, y planteó que “volver a las andadas no es gratis, es perder un tercio del PBI”.
“El aumento para las universidades que, en el fondo, sería ceder a la vieja política, implicaría volver a los niveles de Riesgo País que teníamos con el kirchnerismo”, planteó, y agregó: “Con lo cual, pasaríamos de un PBI de 600.000 millones de dólares a uno de 400 mil millones de dólares. Es decir, estaríamos perdiendo un tercio del PBI”.
En la misma línea, amplió: “Si el reclamo fuera genuino… si en el medio consideramos que es un mero eufemismo para defender los curros de tres o cuatro delincuentes que utilizan una causa noble y la prostituyen para ganar dinero a costa de robárselos a los alumnos y a los profesores y a lo que tiene que ver con los edificios y demás, me parece que no hay mucho más que discutir”.
Por su parte, desestimó a “la opinión pública” y defendió su programa de gobierno al plantear que su tarea es “terminar con los curros”. “Hace casi 10 años que no hacen una auditoría, lo único que estamos pidiendo es auditarlos, pero parece que eso es poner en riesgo la educación pública”, ironizó en un mensaje a las autoridades universtiarias.


Vicente Kicillof en San Vicente: “Al gobierno de Milei se le pone un limite en las urnas y con el voto”

Tensión en la ANDIS: familiares ingresaron al edificio y pedían abrir un canal de diálogo con autoridades

Con Grabois y sindicalistas, Kicillof afirmó que Milei fue “pedir la escupidera” a los Estados Unidos

Trasladan a Pablo Laurta a Gualeguaychú y luego a Córdoba: “Me tapan para que no hable”

Lamelas dijo que habrá “grandes noticias” que fortalecerán la alianza económica entre Argentina y EE. UU.


Karen Reichardt dijo que votar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires es una “enfermedad mental”

Tensión en la ANDIS: familiares ingresaron al edificio y pedían abrir un canal de diálogo con autoridades

Se realizó la 5ª edición de la “Expo Quilmes Educa 2025” en Solano

