

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundió los datos de la pobreza, que dan cuenta de un sensible avance en el primer trimestre del año, el peor índice en los últimos 20 años. ¿Qué pasa en el GBA?
El porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza alcanzó el 42,5%; en ellos reside el
52,9% de las personas. Dentro de este conjunto se distingue un 13,6% de hogares por debajo de la línea
de indigencia, que incluyen al 18,1% de las personas.
Esto implica que, para el universo de los 31 aglomerados urbanos de la EPH, por debajo de la LP se encuentran 4.319.760 hogares, que incluyen a 15.685.603 personas; y, dentro de ese conjunto, 1.378.142 hogares se encuentran por debajo de la LI, lo que representa 5.379.588 personas indigentes.
En el detalle, la pobreza alcanza al 50,1 por ciento de los hogares y al 59,7 por ciento de las personas en los partidos del Gran Buenos Aires, mientras que la indigencia llega al 17,5 por ciento de los hogares y al 22,7 por ciento de las personas.
Esto se traduce en que 2.068.435 hogares son alcanzados en el GBA por la pobreza; es decir, 7.741.446 personas; en cuando a la indigencia, los datos de hogares por debajo de la línea de indigencia son 720.888, que contempla a 2.939.274 personas.
De esta forma, detalla que del 36,1 por ciento de hogares en el primer semestre de 2023 se pasó al 36,3 en el segundo tramo del año pasado y llega al 50,1 en estos primeros seis meses del 2024.


El sugestivo viaje de Victoria Villarruel en medio de la feroz interna con el Gobierno

El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA


Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego


En medio de la marcha del Garrahan, el Gobierno afirmó que el problema “es la gestión y la eficiencia”

Empresarios de colectivos afirman que el costo real del boleto en el AMBA supera los $1.600

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego

Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
