
“Delincuentes”: Mogetta cargó contra los sindicalistas del sector y generó un tenso intercambio en Diputados
ACTUALIDAD25/09/2024

El secretario de Transporte, Franco Mogetta, dijo que el Gobierno tiene una postura “firme frente a los abusos de los dirigentes gremiales” que “lanzan huelgas” y defienden a “los delincuentes” que “abren valijas y roban las pertenencias de pasajeros”.
El calificativo de “delincuente” generó un murmullos de desaprobación de parte de los diputados kirchneristas y de izquierda, al punto tal que debió interrumpir su exposición durante el plenario de las comisiones de Transporte y Presupuesto, en la que se discutía el proyecto de privatización de Aerolíneas Argentinas.
“Tenemos una postura firme frente a los abusos de los dirigentes gremiales. Un dirigente gremial que lanza una huelga y se va de vacaciones a España con toda su familia, la verdad que un flaco favor le está haciendo al sector, a los argentinos y a toda la compañía que dicen defender”, arremetió el funcionario.
“Un sindicato que defiende trabajadores que abren valijas y se roban la pertenencia de los pasajeros, poco favor le hace al sector. Son delincuentes, no son trabajadores. Digamos las cosas por su nombre, no metamos a todos en la misma bolsa porque hablan de trabajadores y están defendiendo delincuentes”, disparó Mogetta.
La respuesta no tardó en llegar. Fue el diputado nacional de Unión por la Patria y referente de SMATA Mario Manrique quien salió a corregirlo.
“Esto es lo mismo que si una fábrica terminal descubre a tres trabajadores que hurtaron algo y por eso se quiere ir del país. Son tres casos aislados, usted mismo lo dijo. Lo lleva a la Justicia, pero no lo puede poner dentro del paquete de los motivos por los cuales ustedes consideran que hay que privatizar”, retrucó el legislador opositor.


El sugestivo viaje de Victoria Villarruel en medio de la feroz interna con el Gobierno

El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA


Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego


En medio de la marcha del Garrahan, el Gobierno afirmó que el problema “es la gestión y la eficiencia”

Empresarios de colectivos afirman que el costo real del boleto en el AMBA supera los $1.600

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego

Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
