

La Justicia postergó hasta marzo de 2025 el comienzo del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en el que se están acusados el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz y otros cinco profesionales de la salud.
El debate se iba a iniciar el próximo 1° de octubre contra los ocho imputados por el delito de "homicidio simple con dolo eventual" del campeón del mundo con la Selección argentina en México 1986, ocurrido el 25 de noviembre de 2020.
Todos los involucrados se encuentran acusados de colocar a Maradona en una "situación de indefensión y abandonarlo a su suerte", de acuerdo a lo determinado por los fiscales Pablo Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra.
Además, podrían ser sentenciados a una pena que va de 8 a 25 años de cárcel, según establece el Código Penal.
El resto de los implicados son los enfermeros Gisella Dahiana Madrid y Ricardo Omar Almirón, su jefe, Mariano Perroni y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y la médica coordinadora de una prepaga, Nancy Edith Forlini.
Al mismo tiempo, la resolución indica que las audiencias serán los días martes, miércoles y jueves. En las mismas, desfilarán más de 200 testigos. Los hijos de Maradona, sus exparejas, Claudia Villafañe, Verónica Ojeda y Rocío Oliva y sus hermanos Claudia, Ana, Rita, Raúl y Elsa, forman parte de la nómina. También deberán declarar los abogados Matías Morla, apoderado del ex jugador, y Víctor Stinfale, su socio.



En 21 meses de gestión, Javier Milei registró la pérdida de casi 20 mil empresas y 276 mil empleos


Acuerdo Argentina-Estados Unidos: un ministro de Kicillof dice que “pega de lleno” en la Provincia

Llaman a indagatoria a Diego Spagnuolo por las supuestas coimas en ANDIS

La Selección argentina cerró el año con un triunfo 2-0 ante Angola en Luanda


Quilmes celebró la 30ª Misa de la Esperanza y la 9ª Jornada Mundial de los Pobres


Quilmes: murió atropellado un niño de nueve años en la autopista Buenos Aires-La Plata





