
“Para los ansiosos, la recuperación va a llegar en el año que viene”, vaticinó José Luis Espert
ACTUALIDAD29/08/2024

El diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert le envió hoy un mensaje “a los ansiosos” y pronosticó que “la recuperación va a llegar en el año que viene”.
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja sostuvo que las reservas mejoraron “a pesar de que seguimos en el subsuelo” y que “para terminar de crecer”, Argentina necesitaría alrededor de “15 mil millones” de dólares más. “Eso, sin el cepo, se va a lograr”, indicó.
“El crecimiento se está dando de a poco. Se están haciendo reformas estructurales que no impactan directo, como la maquinita. El año que viene será más rápido, hasta ahora la gente viene acompañando. Está entendiendo que es lo único que se inventó para mejorar es, en principio, no tener inflación”, señaló.
En la misma línea, aseveró que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) “es crítico” y que “los miles de millones de dólares que se están cerrando” es una acción “importante” que va a “ayudar al crecimiento”.
En cuanto a la relación con legisladores del oficialismo destacó la participación activa y permanente de Lilia Lemoine, con quien “trabaja muy bien”, y respecto a la expulsión del senador Francisco Paoltroni manifestó que aquel que “perjudica al proyecto, se tiene que ir”.
Estas últimas palabras, están vinculadas con de las diferencias que exteriorizó días atrás con respecto a estar en desacuerdo con la candidatura del juez Ariel Lijo a la Corte Suprema y por decir que votaría en contra de otorgarle 100 mil millones de pesos a la SIDE.
“La política puede hacer muchas cosas para mejorar la vida de la gente. En el plano económico, en agosto estábamos en planta baja, en mayo llegamos al sexto subsuelo y en julio empezamos a mejorar. Ahora estamos en el subsuelo número 4″, ejemplificó.
Para finalizar, y para mantener este crecimiento, Espert planteó que “hay que terminar con el kirchnerismo definitivamente” en las próximas elecciones de 2027 y que deben “ir con una lista única” junto al PRO. “Sería un error imperdonable no ir juntos”, concluyó.



Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina: crece la mira sobre la familia Kovalivker


Unos 1.100 efectivos federales custodiarán el Congreso durante la Marcha Federal y la sesión en Diputados

Se realiza mañana otra Marcha Federal al Congreso contra los vetos de Milei


Buenos Aires resolvió todos los juicios por bonos no ingresados al canje 2021



Llega a Quilmes el programa nacional "Rutas en Rojo"con jornadas de concientizaión vial
