
Las opciones del Gobierno ante la actualización de jubilaciones: "El equilibrio fiscal es absolutamente innegociable"
ACTUALIDAD22/08/2024

Desde el Poder Ejecutivo analizan vetar la ley que aumenta las jubilaciones en un 8,1 y pliega su actualización mensual al Índice de Precios al Consumir (IPC) que aprobó hoy la Cámara de Senadores. "Todo lo que vaya en contra de las cuentas públicas se va a vetar", anticipó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
De esta forma, el funcionario hizo referencia a la atribución del Poder Ejecutivo de vetar la ley, de forma total o parcial tras su aprobación en el Congreso. En este último caso, el presidente Javier Milei puede proceder a la promulgación de determinados artículos y al rechazo parcial de otros, siempre y cuando no modifique el espíritu del proyecto sancionado por el Congreso.
En caso de que se apele al veto, el proyecto regresa al Poder Legislativo que, de tener intenciones, puede insistir en la sanción de la ley. Para esto, es necesario que ambas cámaras cuentan con dos tercios de los votos para imponer su intencionalidad inicial. De esta forma la ley se promulgaría a pesar de la voluntad del mandatario.
De no conseguirse el número en alguna de las dos cámaras, el veto se mantiene y el proyecto no puede volver a tratarse en las sesiones de ese año.
Tras la sanción de la ley, el vocero presidencial anticipó a través de su cuenta de X los próximos pasos del jefe de Estado: “El equilibrio fiscal es absolutamente innegociable”.


El sugestivo viaje de Victoria Villarruel en medio de la feroz interna con el Gobierno

El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA


Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego


En medio de la marcha del Garrahan, el Gobierno afirmó que el problema “es la gestión y la eficiencia”

Empresarios de colectivos afirman que el costo real del boleto en el AMBA supera los $1.600

El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego

Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
