
Reforma jubilatoria: el Senado retomó su debate en comisión y podría haber dictamen
ACTUALIDAD07/08/2024
Esteban Díaz Romero
El Senado de la Nación retomó este miércoles el plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Trabajo y Previsión en el que se debate el proyecto que incrementa los haberes jubilatorios en un 8,1 por ciento y modifica la fórmula de movilidad. Podría haber dictamen.
Además del aumento del 8,1 que recompone la pérdida de enero en las prestaciones, el proyecto original pliega la fórmula al Índice de Precios al Consumidor (IPC) para su actualización mensual y establece un aumento adicional una vez al año (en marzo) por el 50 por ciento la diferencia entre la variación salarial y la evolución de los precios en un mismo período de tiempo.
También fija que el haber mínimo será de 1,09 respecto del valor de la canasta básica total de un adulto y acuerda que la ANSES tendrá la obligación de cancelar las deudas con las cajas previsionales provinciales y de pagar las sentencias firmes a favor de jubilados con asignaciones específicas de los recursos tributarios del organismo previsional.


Axel Kicillof: “Hay que trabajar en una alternativa” y reconstruir la fuerza política

Secco defendió a los intendentes tras la derrota: "Se quieren limpiar el traste con nosotros"

Javier Milei no descartó sumar a referentes de otras fuerzas al Gabinete

Kicillof le avisó a Milei que “se equivoca si festeja que 6 de cada 10 no están de acuerdo con el modelo”

Trump felicitó a Milei: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él"

Guillermo Francos votó y aseguró “una época de cambios importantes”


Trump felicitó a Milei: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él"

Javier Milei no descartó sumar a referentes de otras fuerzas al Gabinete

Secco defendió a los intendentes tras la derrota: "Se quieren limpiar el traste con nosotros"




